-
Tardaron un año en darle forma, pesó tres kilos, daba una resolución de 100x100 píxeles, las imagenes eran blanco y negro https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital
-
Era una cámara de vídeo tradicional, pero guardaba instantáneas en disco magnético, La resolución de cada frame era de 570x490 píxeles.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Contaba con un sensor capaz de registrar 400.000 píxeles, tenia una tarjeta de memoria, denominada como ‘Static RAM’. https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital
-
Podía hacer fotos con una resolución de 320x240 píxeles, en blanco y negro, solo tenía 1MB de memoria interna, el sensor era de tipo CCD, el lente era fijo. https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital
-
Contaba con un disco duro de 200MB en el que cabían 156 imágenes, El sensor utilizado por Kodak era de tipo CCD, acompañado por un filtro Bayer
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Contaba con un par de megas para almacenar, consiguió implementar una tarjeta de memoria que no era volátil, era capaz de registrar imágenes con resolución VGA. https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital
-
Era la primera digital orientada a ser usada en un ordenador, gracias al uso de un conector USB. Producía imágenes con calidad VGA a color.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Fue la primera cámara digital que incorporó una pantalla LCD a su espalda, con solo 1,8 pulgadas, podía almacenar 96 imágenes con una resolución de 320x240 píxeles
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La primera que grabó vídeo Permitía que vieras el contenido en su pantalla LCD de 2,5 pulgadas o conectada a una tele,se registraban cinco segundos a una resolución de 768x480 píxeles, 30 imágenes por segundo, su calidad lo tenía el nuevo formato de vídeo MPEG.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
El disquete ra la forma de guardar los contenidos, que fácilmente se podían visualizar desde un ordenador de la época, llevaban un sensor de 0,3 megapíxeles, con la particularidad de que la FD7 llevaba una lente con diez aumentos.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Es la primera SLR digital diseñada desde cero. Contaba con un sensor de 2,7 megapíxeles capaz de hacer una ráfaga de 4,5 imágenes por segundo
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Era un modelo basado en la Nikon N60. Destacaba por su sensor de 6,13 megapíxeles de tipo SuperCCD y por contar con tarjetas de memoria CompactFlash.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Esta fue la primera SLR digital que ofreció una pantalla LCD en la que se podía mostrar la imagen como un visor en tiempo real, La cámara contaba con un sensor CCD de 4 megapíxeles,tenia un lente fijo de cuatro aumentos ópticos
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Tenia un reproductor MP3 incorporado. fue una de las principales propulsoras gracias a sus compactas, pequeñas y con mucha tecnología propia
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La cámara tenia un sensor CCD, en esta ocasión de 5,2 megapíxeles. La óptica era fija y estrenaba una pantalla LCD abatible. https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital
-
El sensor empleado era de tipo CMOS con 6,3 megapíxeles, enfoque de alta velocidad, fue un exito en su tiempo, ya que no era tan costos
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
La 5D fue la primera ‘full frame’, es decir, tiene una superficie de 36 x 24 mm, tiene un sensor de 12,8 megapíxeles
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Fue la primera Leica con sensor de 10,3 megapíxeles, lentes de excelente calidad optó por un camino distinto
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Fue una cámara de acción digital, sacó el mejor partido de la tecnología digital, con sus 3 megapíxeles y vídeo con una resolución de 512x384 píxeles
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Fue un salto al full frame con la mayor sensibilidad, con sus 12 megapíxeles de su sensor CMOS que apostaban por un comportamiento superior en situaciones de poca luz, con ráfagas de 9 imágenes por segundo y 51 puntos de enfoque.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
El sensor de la D90 es tamaño APSC y tiene 12,3 megapíxeles,graba video,tenia una calidad de imagen muy buena.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Registraba 1080p a 30 imágenes por segundo con la posibilidad de cambiar objetivos, Sensor CMOS, formato full frame 35mm
https://www.canon.es/cameras/eos-6d-mark-ii/ -
cámara 'full frame', con sensores de formato FX de 36,3 megapíxeles, graba vídeos de máxima definición (Full HD) (1.080p), Pantalla LCD de 8 cm
http://www.nikonistas.com/digital/nikon_d800/caracteristicas-producto-006 -
Usa un sensor de 16 megapíxeles y es capaz de registrar vídeo en formato 4K con un bit rate máximo de 200Mbps, tiene una calidad óptica, velocidad de enfoque y ráfaga, ruido a altos isos y rango dinámico con luces complejas.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Una cámara con full frame, creando los mejores sensores, eliminando espejo, mucha facilidad para grabar vídeo a alta calidad
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Ofrece un gran rendimiento en escenas de baja luminosidad, un sensor tamaño Full Frame, Un sistema de estabilización de 5 ejes y grabación de vídeo en resolución 4K.
https://www.xataka.com/fotografia-y-video/un-recorrido-por-las-31-camaras-mas-importantes-de-la-historia-de-la-fotografia-digital -
Tiene un nuevo chip “acelerador” añadido al sistema que se sitúa entre el sensor FF de 36,4 Mp, permite agilizar el envío de los datos de la toma. Se redujo el ruido de la cámara en rangos de alta sensibilidad, hasta 819.200 ISO, para expandir las posibilidades creativas en tomas de alta sensibilidad. https://www.xatakafoto.com/pentax/pentax-k1-mark-ii-la-primera-reflex-full-frame-de-la-casa-se-actualiza-con-algunas-novedades-como-una-sensibilidad-iso-de-819-200