-
Esta es una forma de llamar a las soluciones iniciales cliente/servidor en las que tenemos una página JSP/ASP/PHP que se conecta a una base de datos y genera un nuevo contenido html.
-
Este fue un salto importante , promueve la modularización y el uso de componentes a través de la programación orientada a objeto.
-
Con la llegada del mundo móvil y la necesidad de tener las aplicaciones web cada vez más desconectadas surgen las arquitecturas SPA (Simple Page Application) . Su propuesta principal es dar mayor responsabilidad al navegador y que el se encargue de cargar las vistas y datos utilizando AJAX
-
Quizás para mucha gente el modelo más importante, se apuesta por la separación de responsabilidades entre Vista , Controlador y Modelo. Prácticamente todos los frameworks web han implementado este enfoque de una forma u otra. Ejemplos son: Struts en Java , ASP.NET en Microsoft o Laravel en PHP.
-
Una evolución importante del modelo MVC fue el modelo MVC 2 o de FrontController que apuesta por una arquitectura en la que únicamente hay un controlador principal y gestiona todo a través de acciones.
-
Poco a poco el lado cliente comienza a tener más peso en los desarrollos y se necesita organizar mejor el código de JavaScript . Aparecen los primeros frameworks MVC de cliente como Backbone.js que permiten dividir las responsabilidades de la misma forma que en el servidor.
-
Estas arquitecturas empiezan a madurar rápidamente y aparecen tecnologías como Angular.js que promueve el uso del modelo MVC y la utilización de componentes en capa de presentación . Aparecen librerías complementarias como React que se centran en estos últimos.
-
Ahora mismo estamos entrando en otra fase , comienza a llegar el JavaScript Isomórfico .
-
Hasta ese momento todas las evoluciones se produjeron del lado del servidor. El lado cliente tenía pocas novedades. Es en esta situación cuando surge AJAX como tecnología para mejorar el rendimiento entre cliente y servidor. Esto supuso una verdadera revolución a la forma de programar.