Evolución de la Web

  • ARPA

    ARPA
    Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA), se crea como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría en contra de la Unión Soviética
  • ARPANET

    ARPANET
    Michel Elie consigue conectar la computadora de UCLA con otra del Instituto de Investigación de Stanford (SRI). Siendo ya cuatro las universidades americanas interconectadas, dicha red se denominó ARPANET y el objetivo de este desarrollo era mantener las comunicaciones en caso de guerra ante la situación de incertidumbre y temor del momento.
  • World Wide Web (WWW)

    World Wide Web (WWW)
    En marzo de 1991, Berners-Lee escribió el primer programa visualizador para un servidor y cliente, que se convirtió en el origen de la World Wide Web. La World Wide Web (WWW) o red informática mundial​ es un sistema que funciona a través de internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos.
  • Hypertext Markup Language (HTML)

    Hypertext Markup Language (HTML)
    Es el formato de los documentos de la World Wide Web. Desde sus albores, ha habido una constante invención de nuevos elementos para usarse dentro de HTML como estándar y para adaptar HTML a las nuevas posibilidades de la Web, como la posibilidad de usar elementos multimedia o la utilización de elementos dinámicos que hacen las páginas web mucho más llamativas e interactivas para el usuario.
  • Hypertext Transfer Protocol (HTTP)

    Hypertext Transfer Protocol (HTTP)
    El Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores.
  • Web Semántica

    Web Semántica
    El concepto de la Web Semántica fue introducido en el artículo The Semantic Web, publicado por Berners-Lee, quien la definió como una extensión de la Web actual que habilita una Web de datos global. Su objetivo es permitir que los datos almacenados en la Web puedan ser procesados por las máquinas de manera inteligente, facilitando a las personas la búsqueda, integración y análisis de la información disponible en la Web.
  • Web 2.0

    Web 2.0
    Acuñado por O’Reilly para referirse a una segunda generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc. Los sitios web 2.0 actúan como puntos de encuentro de los usuarios, pues son bidireccionales, en contraposición de la web 1.0, que es unidireccional.
  • Web 3.0

    Web 3.0
    El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman. Mientras la web 2.0 está gestionada por el propio usuario humano, la web 3.0 está gestionada en la nube y ejecutada desde cualquier dispositivo con una alto grado de complejidad y personalización.
  • Web 4.0

    Web 4.0
    Gracias a la propia evolución de la tecnología, empresas como Google, Microsoft o Facebook, entre otras, están desarrollando
    nuevos sistemas que gracias al Deep Learning y Machine Learning serán capaces de procesar información de forma similar a como lo haría el cerebro humano.