-
Se inició una clara visión de una red que conectara a los ordenadores.
-
Sistema NLS (Online System)
Primer sistema con ratón, texto interactivo, video-conferencia,
tele-conferencia, email e hipertexto. -
Introduce el sistema DNS
Facilita la utilización de nombres lógicos de dominio -
Desarrolla la World Wide Web (www) elemento detonante en el proceso de intercambio de información.
Berners-Lee consideró que la Web necesitaba cambios
profundos e impulsó de forma directa el proyecto denominado Web Semántica. -
Instalado en Stanford, solo consistía en una base de datos de información sobre física y un listín telefónico y de e-mails para el Stanford Linear Accelerator Center.
-
Con la comercialización del www. Surge el tráfico de información multimedia por medio de imágenes y audio.
Surge el primer Navegador gráfico llamado MOSAIC. -
Web 1.0. Coincide con el proceso de eclosión de internet a partir del año 1993, la red se convierte en un macroalmacén de la información, el mayor que jamás haya estado a disposición del ser humano.
Nuevos navegadores
Erwise
ViolaWWW
NCSA Mosaic
X-Windows -
Netscape 1.0 introdujo SSL - Comercio electrónico, páginas de ventas y bancos electrónicos y al año siguiente (1995) se actualiza a Netscape 2.0 que incorpora JavaScript desde ahí se populariza el uso de DHTML
-
Microsoft entra en juego con su navegador "Explorer" - Licencia de Spyglass, Inc. a partir de Mosaic - Integrado en Windows 95
.
Microsoft vs. Netscape -
Larry Page y Sergei Brin. Fundan Google siendo Estudiantes de doctorado de Stanford
-
El mayor impacto de la Web 2.0 se dió sin duda en el sector de los entornos intensivos en información. Este entorno está formado por dos grandes subsectores. El primero, el subsector de los profesionales que no solo trabajan básicamente manejando información, sino que obtener un información fiable en temas complejos o relativamente complejos es vital. Periodistas, letrados y juristas, ingenieros, médicos, economistas, etc. son solamente unos pocos ejemplos de tal subsectores.
-
Aún con Problemas de estandarización para los diferentes dispositivos móviles.
Despegó a mediados del siglo XXI el fenómeno Periodismo 3.0 de profesionales que trabajan para instituciones públicas o privadas.
Wikipedia (Jimmy Wales, Larry Sanger) Colaboración: Wikipedia Inicia la agregación y sindicación de contenidos, junto al RSS 1.0 que en realidad RSS son varios formatos y estándares.
En este mismo año se popularización de los Blogs Blogesfera, planetas, Podcasting, etc. -
Una red social orientada a las empresas, los negocios y el empleo.
Partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral. -
Su propósito inicial de esta Red Social era diseñar un espacio en el que los alumnos de una universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet.
Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red mundial. -
Ya desarrollada la Web 3.0 esta red social, perimite trasmitir formatos multimedia de calidad, imágenes, audio y vídeo.
-
Está direccionada a la vinculación de datos esto significa que
cada vez existirán más servicios de información que serán capaces de agregar datos procedentes de las más diversas fuentes en una respuesta unificada.
Un agente usuario es el modelo hipotético de un programa que sería capaz de actuar en nombre de un usuario humano, entender sus necesidades de información y de gestión y de solucionarlas sin
intervención del usuario humano o con una mínima supervisión.