-
Estados Unidos forma Advanced Research Projects Agency (ARPA) con el Departamento de Defensa para establecer el liderazgo de USA en la ciencia y la tecnología aplicada a fines militares.
-
Se desarrolla el código ASCII (American Standard Code for Information Interchange), el primer código estándar universal para ordenadores.
-
Larry Roberts del MIT publica: "Towards a Cooperative Network of Time-Shared Computers" (Redes cooperativas de computadoras de tiempo compartido) primer plan de ARPANET.
El inventor inglés Donald Davies lanza su idea de enrutamiento de “paquetes” y hace que el NPL, Laboratorio Nacional de Física de Inglaterra, se interese en la construcción de una red de computadoras para probar la validez de su revolucionaria idea. -
Se realiza la primera conexión entre dos computadoras de Stanford y UCLA
-
Desde UCLA es enviado el primer RFC (Request for Comment, Requisitoria de Registro de Comentario)
-
Con 23 ordenadores conectados a ARPANET, se envía el primer EMAIL de la historia.
-
Esto sucede en una transmisión de control de protocolo, entre Vint Cerf y Bob Khan
-
Se desarrolla Ethernet, primeros cables coaxiales para la transmisión rápida de datos.
-
Se introducen estos protocolos entre todos los ordenadores de ARPANET
-
Primera versión de la Web, que va de 1989 a 2003. Es una web básicamente de lectura
-
Tim Berners Lee crea la primera página web
-
Microsoft lanza Internet Explorer
-
Nace Google
-
Se lanza la mayor enciclopedia colectiva
-
Se lanzan Safari, My Space, Linkedin, Skype, WordPress, Itunes Store
-
Nacen Gmail, Facebook, Flickr y Vimeo
-
Nace la Web 2.0 que es de lectura y escritura, lo que permitió la rápida expansión de la web entre los usuarios.
-
Nace Youtube
-
Se lanza Chrome de Google
-
La web "semántica", combina el contenido semántico con inteligencia artificial.
-
Nace Instagram, en ese momento solo disponible para Apple.
-
En su inicio consigue 10 millones de usuarios
-
En este año, Internet alcanza 2.4 mil millones de internautas
-
Empieza el desarrollo de la Web 4.0. El objetivo de la web 4.0 es ofrecer soluciones a partir de toda la información que damos y existe en la web.