-
La web 1.0, fue la primera y en ella solo se podía consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.
-
Aparece el protocolo http, el cual nos permite enviar documentos a través de la web.
-
Aparece la primera versión documentada de HTML, el cual es el lenguaje para hacer la web
-
un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo! Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios".
-
CSS es el lenguaje para dar estilos a la web
-
El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet
-
Enciclopedia libre, poliglota y editada de manera colaborativa
-
Es el más usado en el mundo para el desarrollo de la web
-
La web 2.0 contiene los foros, los blogs, los comentarios y después las redes sociales. La web 2.0 permite compartir información. Y aquí estamos, de momento la mayor parte de los consumidores.
-
Preprocesador del CSS para darle capacidad de programación
-
es un navegador web de código cerrado desarrollado por Google
-
La web 3.0 se asocia a la web semántica, un concepto que se refiere al uso de un lenguaje en la red. Por ejemplo, la búsqueda
de contenidos utilizando palabras clave. -
Es una forma de hacer CSS o de transformar la CSS a través de llave scrip
-
Es una forma de hacer sitios web estáticos
-
Es la que utiliza las tecnologías web para crear aplicaciones que tengan la experiencia de ser aplicaciones nativas
-
La web 4.0. y se centra en ofrecer un comportamiento más inteligente y más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o una llamada, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos, deseamos o decimos.
-
Para el año 2020 en la pandemia, adaptan la web y se dan de cuenta que no tienen limites, que la web permite trabajar y estudiar desde cualquier lugar del mundo