You are not authorized to access this page.

Evolución de la web 1.0 a la 5.0

  • inicio de la web 1.0

    inicio de la web 1.0
    fue la primera web (1.0) y en ella solo se podía
    consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin
    posibilidad de interactuar; era unidireccional.
  • Caracteristicas de la web 1.0

    Caracteristicas de la web 1.0
    Eran páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Mark Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5)
  • Evolución de la web 1.0

    Evolución de la web 1.0
    CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
  • Inicio de la web 2.0

    Inicio de la web 2.0
    Fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda
    generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama
    especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros,
    álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc., que fomentan la colaboración
    y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red
    social
  • Objetivos de la Web 2.0

    Objetivos de la Web 2.0
    Posibilita la conexión de personas con personas –redes sociales,
    wikis, colaboración, con posibilidad de compartir
  • Contenidos de la web 2.0

    Contenidos de la web 2.0
    Entre los gestores de contenidos pueden realizarse diversas aplicaciones en la
    web 2.0; destacamos las siguientes: blog, wiki, twitter, facebook, plataforma de
    redes sociales, los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (flick, youtube), foros, el instagram, el snapchat, el storytelling, etc.
  • Características de la web 2.0

    Características de la web 2.0
    Es dinámica, interactiva, de lectura y escritura, desarrolla la inteligencia colectiva
    y favorece el trabajo colaborativo, etc. La web 2.0 se vincula a los servicios que
    permiten compartir datos e interactuar con gran facilidad. Las redes sociales y
    las plataformas de colaboración constituyen la base de esta evolución de Internet.
    La web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de
    interacción social de esta herramienta.
  • La Web 3.0 y la Web semántica: “Nuevos desafíos”

    La Web 3.0 y la Web semántica: “Nuevos desafíos”
    El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman,
    crítico de la web 2.0. Esta web fue operativa desde el 2010. La web 3.0, es un
    salto tecnológico que tiene importantes consecuencias en los usuarios de la red.
  • Web 3.0

    Web 3.0
    Web 3.0, son aplicaciones web conectadas a aplicaciones web, a fin de
    enriquecer la experiencia de las personas; a esto agrega conocimiento del
    contexto en la web geoespacial, la autonomía respecto del navegador y la
    construcción de la web semántica
  • Web semantica

    Web semantica
    Utiliza de forma más eficiente de los datos: “data web”. Es
    inter-operativa y el usuario tiene el control para hacer los cambios que desee
    modificando directamente las bases de datos. La web semántica incluye metadatos semánticos u ontológicos (que describen los contenidos y las relaciones
    entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento.
  • Características de la web 3.0

    Características de la web 3.0
    Ofrece un flujo de
    información y de contenidos adaptados a nuestros gustos y preferencias. ¿De
    dónde sacarán los motores de gestión de datos, información sobre nuestros
    gustos? De nuestra actividad en la red que, como sabemos, deja un importante
    rastro a modo de fotos, opiniones, tendencia de búsqueda, viajes, etc.
  • Objetivo de la web 3.0

    Objetivo de la web 3.0
    La web 3.0 apunta a que todos podamos disfrutar de la información y de las
    herramientas de Internet sin importar el aparato a través del cual nos conectemos,
    ya que busca una flexibilidad y una versatilidad que superen las barreras del
    formato y la estructura.
  • Web 4.0

    Web 4.0
    ofrece un comportamiento más inteligente, más predictivo, de modo que
    podamos, con sólo realizar una afirmación o petición, poner en marcha un
    conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos o
    decimos.
  • Evolución de la web 3.0 a la 4.0

    Evolución de la web 3.0 a la 4.0
    Evolución de la tecnología.
    Empresas como Google, Microsoft o Facebook, entre otras, están desarrollando
    nuevos sistemas que gracias al Deep Learning y Machine Learning serán capaces
    de procesar información de forma similar a como lo haría el cerebro humano.
  • Pilares de la web 4.0

    Pilares de la web 4.0
    • La comprensión del lenguaje natural hablado, escrito y tecnologías (de voz a texto y viceversa)
    • Nuevos sistemas de comunicación máquina a máquina (M2M)
    • Uso de la información del contexto. Por ejemplo, ubicación que aporta el GPS, ritmo cardíaco que registra el smartwatch, etc.
    • Nuevo modelo de interacción con el usuario.
  • Objetivo de la web 4.0

    Objetivo de la web 4.0
    permite la computación cognitiva. A través de potentes ordenadores
    se almacenan en la nube y procesan los datos, peticiones, etc. permitiendo, no
    sólo que cualquier dispositivo con conexión a internet nos ayude a aprovecharnos
    de ellos, sino también sirviendo cada uno de nosotros como suministradores de
    datos a las máquinas
  • Web sensorial

    Web sensorial
    será encaminada a poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos, productos y/o servicios, y sí… esto parece salido de la ciencia ficción pero cada vez más se mezclan y ese momento ya llegó y crecerá como en su momento florecieron otras características de la web. Aquino Caje (2016), de acuerdo a datos estima que las primeras apariciones de esta web sean en el año 2020, aunque ya existen los primeros ejemplos enfocados al ámbito del entretenimiento.
  • Web 5.0

    Web 5.0
    Es una red sensorial emotiva, ya que puede medir el estado de animo y personaliza las interacciones para crear experiencias en los usuarios. Es la tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar". si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios.
  • Características de la web 5.0

    Características de la web 5.0
    • Puede medir los efectos de las emociones.
    • Crea experiencias que emocionen a los usuarios.
    • Personaliza las interacciones.
    • Añade etiquetas para manejar la Web Semántica: header, footer, article, nav, time (fecha del contenido), link rel=‘’ (tipo de contenido que se enlaza).