-
empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer.
-
Internet básica, limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones.
-
45 millones de usuarios global
-
Ahorra tiempo al usuario, facilita la interacciones. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y las máquinas (software-hardware)
-
Estandariza los lenguajes para un mejor uso de la re-utilización del código, permite una mejor interoperabilidad entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).
-
Acuñado por Tom O' Reilly en el año 2004 hace referencia a una segunda generación de modelos de páginas Web.
-
1 billón de usuarios global
-
La inteligencia humana y la de las máquinas combinadas. Información más rica, relevante, oportuna y accesible. Con lenguajes más potentes, redes neurales, algoritmos genéticos, la Web 3.0 pone el énfasis en el análisis y la capacidad de procesamiento.
-
Hace referencia a la posibilidad de usar anotaciones de significado en el contenido para hacer deducciones básicas.
-
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos.
-
Sistema operativo web global, y tan potente como el cerebro humano. Nuevos avances de la tecnología en general. Avance en el desarrollo de las telecomunicaciones.
-
A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real.
-
La Web 5.0 será, sin duda, más afable que sus antecesoras y más manipuladora. Se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios,
-
Aunque un blog provoque un debate furioso o un video en YouTube genere una reacción en cadena, la Web es "emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario.
-
La nueva no facilito nada respecto a las anteriores.
Se necesita la alta resolución para mejorar todas las barreras. -
Ahorra tiempo, no ocupa espacio, No hay problemas de compatibilidad, portables, multiplataforma, consumo de recursos bajos, actualizaciones inmediatas, La disponibilidad suele ser alta.