-
• El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.
• Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
• Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
• No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
Desventajas
• Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio. -
Web 3.0, es un multidispositivo, en donde el usuario tiene la oportunidad de los servicios de la nube, ya que elimina la necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para guardar información.
-
Web 3.0 busca construir un contenido semántico, es la web en donde no solamente se usan las computadoras para tener una conexión a internet, sino que también, usamos las tablets y los smarphone, es movible gracias al desarrollo de la tecnología.
-
• Propagación inmediata de contenido e información (RSS) que va a permitir un mejor desarrollo de la estructura en red.
• Uso de otras fuentes para desarrollar nuevas aplicaciones. Este proceso va a permitir que el desarrollo de nuevas aplicaciones se centre en la aportación de valor añadido, centrando los recursos en lo nuevo, y sacando partido de lo hecho por otros. • Aplicaciones (software) como servicio y no como producto. -
Ventajas
• Exposición al mundo entero a través del Internet.
• El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Desventajas
• La comunicación es pasiva.
• No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.
• No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida. -
Web 2.0 es el detonante de la interactividad, la participación, la colaboración, la creatividad y la innovación.
El internet evolucionado gracias al desarrollo de las tecnologías, convierte a la web 2.0 en una red social alrededor del mundo, en donde los sitios web son principalmente una herramienta para el conocimiento, cambia la ideología en la forma de aprender y compartir, es un espacio de lectura y escritura, para todos los que participan e interactúan. -
En la web 1.0 tenia la finalidad de ser divulgativo, solo existía la lectura, no era activa, interactiva, compartida y participativa por los usuarios, realmente era muy monótono. Quienes la utilizaban eran el comercio electrónico y personas conectadas a internet.
-
La web 1.0 del siglo XX, se caracterizaba por ser unidireccional y era realizada sobre contenidos estáticos. En las paginas de la web 1.0, los contenidos eran texto, no se actualizaban, hasta que el “webmaster” modificaba los contenidos , si es que esto pasaba.