-
Hace dos millones de años, nuestros antepasados vivían en cuevas para protegerse del frío y de las inclemencias climáticas durante el invierno.
-
Durante el verano construían casas con elementos naturales que disponían. Por ejemplo: ramas, pieles, etc.
-
En la última etapa de la Prehistoria (Neolítico) se comienza a construir casas en adobe y piedra con forma circular o cuadrada, de una o dos habitaciones; con techo de paja y ramas.
-
En la Edad de Bronce, las casas comparten el muro exterior y están separadas por paredes medianeras (estrechas y alargadas) El zócalo es de piedra y los muros de adobe, la cubierta es construida con barro y cañas que se apoyan en vigas de madera. Las paredes exteriores están revocadas y decoradas con pinturas.
-
Los Celtas vivían en castros que eran circulares, distribuidas en forma desordenada y estaban amuralladas y situadas en un lugar elevado para prevenir posibles invasiones. Los materiales principales eran piedra, madera y paja.
-
La economía se centraba en los gremios y se situaba en la propia vivienda. en la planta superior era destinada para la vivienda familiar y en la parte inferior funcionaba la tienda, el taller, etc.