-
Surgimiento del código morse, base para el desarrollo del código binario
-
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos.
-
Se logró la comunicación inalámbrica en código morse, surge la telegrafía sin hilos o radio telegrafía.
-
Se presentan las primeras imágenes televisivas en el Royal Institute de Londres.
-
En la década de los 30 comienza el desarrollo de la televisión y tuvo paréntesis durante la guerra mundial.
-
Aparecen los primeros ordenadores que utilizaban válvulas electrónicas y de tamaño considerable que permitirían incorporar nuevos tipos de interacción en la enseñanza
-
Se inventan los transistores que permiten construir ordenadores de tamaño más reducido o de segunda generación.
-
Su uso revolucionará las telecomunicaciones 40 años más tarde.
-
Hechos con semi conductores (Chips) que dan origen a los computadores de tercera generación,
-
En la década de los sesenta el primer satélite comercial de telecomunicaciones realiza la primera transmisión de televisión en directo entre EE.UU. y Europa.
-
Se origina la red precursora del internet.
-
En la década de los 70 comienzan las emisiones a color a imponerse sobre las de blanco y negro. Aparición de la radio y la televisión educativa
-
En la década de los 80 surge el internet a partir del Arpanet que se extiende rápidamente en los ámbitos universitarios.
-
Microsoft presenta el sistema operativo. Se introdujo el CD room, internet y clases en un entorno web
-
Comienza a utilizarse a nivel empresarial y el ámbito particular
-
Se identifica un ámplio uso de computadora, audio y video conferencias sincrónicas y asincrónicas entre los participantes de una clase utilizando internet como herramienta fundamental
-
Comienzan a implementarse las tecnologías inalámbricas (wifi, bluetooth, etc), aparecen nuevos modos de comunicación, chats, blogs, redes sociales, etc. Altos niveles de interactividad y transferencia de video en tiempo real