4

Evolución del transporte y el comercio en la Edad Antigua

  • 3500 BCE

    Invención de la escritura

    Invención de la escritura
    Las primeras formas de escritura, llamada cuneiforme, aparecieron en Mesopotamia, una zona que en la actualidad correspondería al país de Irak. La escritura se inventó con el objetivo de recoger por escrito las transacciones comerciales de aquella época
  • 3200 BCE

    La rueda comienza a usarse para el transporte

    La rueda comienza a usarse para el transporte
    A pesar de que se inventa para usarse en torno al 5000 a.C. en alfarería, no es hasta el 3200 a.C. que se comienza a emplear la rueda colocandola en el eje de un carro, moviendose la rueda y quedando el eje fijo.
  • 2800 BCE

    Se comienzan a usar vehículos de tracción animal

    Se comienzan a usar vehículos de tracción animal
    En torno al 2800 a.C. se comienzan a usar los carros tirados por asnos para transportes de mercancías. Aún así, sigue sin ser la forma más económica de transporte,debido a la construcción tosca de estos carros y al mal estado de las vías por tierra
  • 2000 BCE

    Invención del reloj

    Invención del reloj
    El primer reloj se inventa en torno al año 2000 a.C. en Egipto, y es el reloj solar. Este reloj marcaba la hora del día dependiendo del lugar en el que cayera la sombra de un objeto que se colocaba vertical en medio de la esfera.
  • 1850 BCE

    La escritura se alfabetiza

    La escritura se alfabetiza
    En torno a 1850 a.C., los obreros mesopotámicos que estaban trabajando en Egipto decidieron transcribir los jeroglíficos egipcios a sonidos consonantes de su propia lengua. De esta forma, los signos de la escritura dejaban de representar ideas y pasaban a representar letras
  • 800 BCE

    Corrección de los calendarios y creación de los calendarios solares

    Corrección de los calendarios y creación de los calendarios solares
    A pesar de que los primeros calendarios se datan del año 8000 a.C., estos se basaban en ciclos lunares y representaban los años con una duración incorrecta. No es hasta principios del primer milenio a.C. que se corrige, estableciendo un calendario solar con una duración de 365 dias y 6 horas, muy cercanos a lo calculado en la actualidad.
  • 650 BCE

    Se acuña la primera moneda

    Se acuña la primera moneda
    En torno al siglo VII a.C. el rey Giges manda crear la primera moneda de la historia, transformando por completo el comercio introduciendo un nuevo elemento que permite regular las transacciones comerciales sin tener que recurrir al trueque. Esta moneda se llamaba electrum.
  • 550 BCE

    Primeras representacines cartográficas del mundo

    Primeras representacines cartográficas del mundo
    En torno al siglo VI a.C. y gracias tanto a los avances del comercio como del entendimiento del mundo en general, los babilonios representan por primera vez su representación del mundo. Esta representación combina un mapa esquemático de islas reales con una descripción de islas míticas que conectan la tierra con el cielo.
  • 312 BCE

    Comienzan a crearse las primeras calzadas romanas

    Comienzan a crearse las primeras calzadas romanas
    En el año 312 a.C. los romanos crean la primera calzada, la Vía Apia. Esta vía conectaba Roma con Brindisi. Esta conexión permitía que la capital del Imperio tuviera un acceso por tierra que era mejor a los que había en aquella época con el puerto marino más importante de esa época.
  • 300 BCE

    Uso del ábaco

    Uso del ábaco
    Debido a la explotación comercial que trajo la creación de estas nuevas rutas, el comercio aumentó muchisimo y la economía se desarrolló. Fue por eso que los romanos comenzaron a utilizar los ábacos de forma que pudieran tener registro de las transacciones y cuentas que necesitaran hacer.
  • 40 BCE

    Se desarrolla la primera forma de correo postal

    Se desarrolla la primera forma de correo postal
    Gracias a la mejoría de las vías terrestres, a una mejoría de la escritura y a la expansión de los imperios, se crea una forma de comunicación a larga distancia por parte del emperador César Augusto. Se llamó cursus publicus, pero el nombre de correo postal lo recibe por las postas, que eran los lugares donde los mensajeros descansaban en sus travesias
  • 114

    Invención de la brújula

    Invención de la brújula
    La brújula se crea en el año 114, en China. Consistía en una cuchara tallada en magnetita y dispuesta sobre una placa de bronce. La cuchara se movía y marcaba el sur con el mango. De esta forma, los navegantes marinos podían viajar orientándose sin necesitar las estrellas