Tecnologia

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • Apple iPad
    2010 BCE

    Apple iPad

    Estos son los dispositivos mecánicos y electrónicos, los artefactos que había en las aulas y quizas otros con que las generaciones futuras se maravillarán más, pero tienen poco sentido sin saber por qué y cómo los maestros los utilizan. Aqui quedan excluidas las pedagogías progresistas y conservadores, con el que los profesores utilizan los dispositivos, el software, y las organizaciones en las que se encontraban."-
  • Plataformas virtuales
    2002 BCE

    Plataformas virtuales

    Con el uso de las aulas virtuales o plataformas educativas buscamos que Internet nos sirva también como una vía de intercomunicación con otros miembros de la comunidad escolar, como un banco de recursos específicos de un área o asignatura, como una lugar común donde trabajar colaborativamente.
  • El correo electrónico
    1996 BCE

    El correo electrónico

    El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es mucho más que un método para transmitir datos, imágenes, video, etc. Antes de 1996 no existía ningún servicio de correo gratuito para el público en general. Con la llegada del servicio de correo electrónico Hotmail, el 4 de julio de 1996, se cambió este paradigma
  • Las redes sociales
    1995 BCE

    Las redes sociales

    Randy Conrads crea en la Web el sitio classmates.com. El objetivo de esta red social era que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, el instituto, la universidad, etc.
    En 2003 empiezan a aparecer sitios web que promocionan online las redes de círculos de amigos y el término redes sociales se empieza a usar para describir las relaciones en las comunidades virtuales.
  • El internet
    1982 BCE

    El internet

    La ARPANET original se convirtió en Internet. Internet se basó en la idea de que habría múltiples redes independientes con un diseño bastante arbitrario, empezando por ARPANET como red pionera de conmutación de paquetes, pero que pronto incluiría redes de paquetes satélite, redes terrestres de radio paquetes y otras redes.
  • El computador
    1959 BCE

    El computador

    La serie 7000 de mainframes IBM fue la primera de las computadoras transistorizadas de la compañía. En el tope de la línea de computadoras estaba el 7030, también conocido como STRETCH.
  • Vídeos Educativos
    1930 BCE

    Vídeos Educativos

    La introducción en el mundo de la enseñanza de los recursos audiovisuales impulsa el desarrollo de nuevas técnicas pedagógicas. Son instrumentos tecnológicos que presentan la información utilizando sistemas acústicos, ópticos o una combinación de ambos y que, por lo tanto, pueden servir de complemento a los medios de comunicación clásicos de la enseñanza.
  • La radio educativa
    1920 BCE

    La radio educativa

    En los colegios privados con mayores recursos económicos vieron en este medio una buena forma de comunicación entre sus estudiantes y una excelente manera de que los jóvenes se fuesen introduciendo en el amplio y complejo mundo de las comunicaciones. Uno de los primeros colegios que contó con este medio fue el Gimnasio Moderno.
  • La linterna Mágica
    1870 BCE

    La linterna Mágica

    El precursor de un proyector de diapositivas, imágenes proyectadas de la "linterna mágica" impresas en placas de vidrio que se mostraban en cuartos oscuros a los estudiantes. Al final de la Primera Guerra Mundial, el sistema de escuelas públicas de Chicago, tenía alrededor de 8.000 placas de linterna.
  • La pizarra o tablero
    1840 BCE

    La pizarra o tablero

    James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. Debido a esto, Pillans fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra.
  • La tabla Libro
    1650 BCE

    La tabla Libro

    Eran paletas de madera, populares en la época colonial. Se trata de una hoja de cuerno transparente (o mica) que se fija en un bastidor con un mango con las lecciones impresas. En la hoja por lo general estaba el alfabeto y un verso religioso que los niños tenían que copiar para ayudarles a aprender a escribir.
  • La imprenta de Gutenberg
    1450 BCE

    La imprenta de Gutenberg

    Gutenberg idea un método más sencillo de impresión, basado en tipos móviles. En el año 1446 se hallan los primeros restos de la técnica del hueco grabado y pertenecen a un maestro alemán que grababa sobre planchas de cobre con ayuda de un buril, luego la impresión se realizaba sobre papel húmedo y con la ayuda de una prensa.
  • La imprenta
    593 BCE

    La imprenta

    Se origina en China en el año 593, surge de la necesidad de los monjes budistas de impregnar las tallas de color para imprimir con ellas sobre seda o papel de trapos. Así se logra reproducir por primera vez y de manera múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía). Los caracteres móviles de imprenta y la composición tipográfica son desarrollados por el alquimista chino Pi Cheng.
  • Sofistas y la TE
    400 BCE

    Sofistas y la TE

    Fueron los precursores de la TE, ya que fueron los primeros en preguntarse por los problemas asociados con la percepción. En la antigua Grecia hubo un grupo de intelectuales llamados sofistas (los sabios de profesión), quienes lograron tener gran influencia en la juventud griega ya que poseían gran dote de retórica y de dialéctica.
  • El papel
    105 BCE

    El papel

    Ts’ai Lun, descubrió un método de obtención de papel más refinado que el papiro. La aparición del papel se da por la necesidad de un nuevo soporte de transmisión de información de fácil obtención, manejo y almacenamiento.