- 
  
  la primera forma de comunicación humana para futuras generaciones fue a través de la simbología plasmada en arcilla y piedra
 - 
  
  después plasmar mensajes y conocimientos en arcilla y piedra, se buscó poder llevar el conocimiento consigo y la escritura en papiro así lo permitió.
 - 
  
  inicia la nueva era comunicativa, portabilidad y reproducción mas rápida y fácil, el papel permitió comunicar conocimiento con mayor versatilidad.
 - 
  
  plasmar, delinear y describir pictóricamente un territorio logrando consigo ubicación y conocimiento, fueron algunos alcances de la cartografía
 - 
  
  la masificación de textos e imagenes, de diferentes formas y en diferentes superficies, fue sin duda un hito, esto lo generó la imprenta.
 - 
  
  hasta en nuestros días se usa y es un hito comunicacional y tecnológico, el proyector de acetatos permitió visualizar en mayor tamaño y de manera simultanea a muchas personas imágenes y textos.
 - 
  
  da inicio una de las formas mas utilizadas para aprender, en la comodidad de la casa y de los temas y saberes mas variados, a través del cartero llegaban los cursos y la enseñanza por correspondencia.
 - 
  
  registrar un momento único e inmortalizarlo, es sin duda alguna un hito de la tecnología educativa, la cámara fotográfica permitió y permite registrar ne la historia un fragmento de tiempo.
 - 
  
  la transmisión inalambrica inicia de manera masiva y a muchas personas en simultaneo, un mensaje o enseñanza era masificado, la radio y la televisión son un hito comunicacional
 - 
  
  se crea disciplinarmente el adiestramiento militar en épocas de guerra y en búsqueda de un conocimiento consolidado de las tropas y sus maneras de comportarse en el campo de batalla.
 - 
  
  sonido, vídeo, imagen, cine, radio , televisión, todo el conjunto de material multimedia fue a partir de este momento el todo mas adecuado para enseñar, aparece el conductismo.
 - 
  
  se inicia la era digital interactiva, ya la comunicación y la información mutua pasan de ser físicas a lógicas y a distancia con velocidades increíbles
 - 
  
  empieza el orden lógico de efectuar procesos y las herramientas a través de rutinas para llevar a cabo procedimientos, se generan entornos de manejo de información, nacen las computadoras personales, surge la telemática, la proyección de imágenes a colores y de buen formato (videobeam) y la informática.
 - 
  
  surge la idea de una comunicación lógica global donde todos a través de una computadora estuviesen enlazados, a través de una interface que administrara la maquina e hiciera amigable la experiencia
 - 
  
  surge Blackboard, se inician las plataformas de enseñanza y se consolida el concepto de usar una computadora para aprender y enseñar
 - 
  
  la virtualización de libros, la enseñanza a distancia y los espacios educativos iendo la escuela o la universidad hasta la casa, las instituciones educativas se virtualizan.
 - 
  
  aparece uno de los complementos mejor diseñados para las labores de enseñanza, el tablero digital.
 - 
  
  la comunicación entre pares y opiniones para construir conocimiento, fue el resultado educativo de la creación de las redes sociales y específicamente las redes sociales para enseñar y aprender.
 - 
  
  se forma y acepta el concepto de educación virtual como concepto y forma valida de enseñanza, creando el espacio para el adiestramiento y enseñanza de mecanismos autónomos como la inteligencia artificial y la robotica en la escuela