-
Al final de este periodo, el desarrollo tecnológico decae, los historiadores lo atribuyen al esclavismo. Los esclavos son mano de obra barata por lo que no es necesario producir innovaciones que faciliten las tareas manuales y repetitivas.
-
En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: el papel, la imprenta y la pólvora.
-
En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: la brújula, la cartografía y las armas de fuego.
-
Fue el ábaco, Es una calculadora manual que ayuda a sumar y restar números altos, además de “almacenar” el estado actual de la cuenta, similar al de los discos duros actuales. El ábaco se inventó cuando el tamaño de la sociedad se hizo demasiado grande para que una persona sola pudiera organizar y actualizar los datos – cuando hay miles de personas en una aldea o decenas de miles de cabezas de ganado para contar, sólo con el apoyo visual de un ábaco fue posible mantener la organización.
-
l teléfono, inventado entre los años 60 y 70 del siglo XIX, revolucionó la comunicación personal al permitir que dos personas separadas por miles de kilómetros hablaran como si estuvieran en la misma habitación. El inventor Alexander Graham Bell
-
El ingeniero escocés John Baird, que inventó la televisión mecánica a principios de los años 20. Fue capaz de transmitir la imagen de un rostro humano al otro lado del Océano Atlántico y un año después la BBC comenzó a transmitir con el sistema Baird.
-
La creación de la máquina de vapor, por ejemplo, muchas industrias evolucionaron rápidamente, como la industria textil, con fábricas de algodón cada vez más eficientes, y la industria del transporte, con la aparición de los ferrocarriles y los barcos de vapor.
-
apareció el primer teléfono móvil, cuando Motorola presentó una innovación que revolucionaría la forma en que los humanos se comunicaban. El DynaTAC, considerado el primer teléfono móvil del mundo, pesaba unos 2,5 kg y la batería duraba menos de 10 horas.
-
se presentó Internet al público en general (existía desde los años sesenta) y fue posiblemente el mayor salto de la historia en la tecnología de la comunicación, permitiendo la transmisión instantánea de datos, documentos, audio e imágenes fijas y en movimiento.
-
En esta época aparecen muchos inventos e innovaciones tecnológicas como por ejemplo, la radio, la televisión, el teléfono móvil, las centrales nucleares, los robots, los CDs y DVDs, el cine, los microprocesadores, los ordenadores personales, los electro-domésticos...