-
se comentaba que las personas aprendían a través de laobservacion de las imágenes existentes que rodeaban al ecosistema.
-
Rousseau propone el paidocentismo, reclama que el acto instruccional debe girar en torno al estudiante, así como las estrategias que se apliquen, que deben adaptarse a las características psicológicas de los alumnos, proporcionando al mismo tiempo la participación activa de este en su proceso formativo
-
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono.
-
Tomás Alba Edison logró imprimir las vibraciones procedentes de una aguja en un disco de
cera para luego, mediante la operación inversa, al hacer pasar la aguja sobre los surcos impresos lograr el
sonido, a este invento se le conoce como fonógrafo -
Un año después, se inventó el micrófono
-
cambió el mundo de la educación totalmente en todos los
campos, y los aportes de la ciencia y la industria fueron llevados a las clases -
Nace el cine.
-
Apoyado en otros descubrimientos surge la radio.
-
Se pudo registrar la primera película sonora.
-
Entre los años 1937 y 1942 se desarrollo la primera computadora digital llamada Atanasoff-Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Com puter)
-
(Munroe, 1941, 1323), en ella se la definía
como: “...cambios en la conducta resultantes de la aplicación en la escuela de materiales. -
La Facinacion por los medios entre los años cincuenta y sesenta, hizo que las personas abrieran sus mentes a diferentes medios de comunicacion y audiovisuales.
-
Existio la teoría conductista del aprendizaje, en donde decia que la enseñanza debe de ser programada, para alcanzar un mejor rendimiento.
-
Además de considerar el “hardware” y “software”, introduce un nuevo elemento el “orgware”, o componente estructural de un sistema tecnológico, con la misión de asegurar el funcionamiento de los anteriores, su interacción con otros elementos y con otros sistemas de naturaleza diferente.
-
El Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell.