-
Durante la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, se mencionaron por primera vez, las preocupaciones de la comunidad internacional en torno a los problemas ecológicos y del desarrollo.
-
durante la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos, conocida como Hábitat celebrada en Vancouver, Canadá, que se consideró la necesidad de mejorar la calidad de vida a través de la provisión de vivienda adecuada para la población y el desarro llo sustentable de los asentamientos humanos.
-
Conviene que el turismo mundial puede contribuir a la implantación de un nuevo orden económico internacional que ayude a eliminar el desnivel económico cada vez mayor entre países desarrollados y países en desarrollo
-
constituye el acuerdo más amplio entre científicos y políticos del planeta, que sintetiza los desafíos globales en materia ambiental en el concepto de desarrollo sustentable, en el cual se definió como “aquel que satisface las necesidades esenciales de la generación presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades esenciales de las generaciones futuras”
-
Declara el el principio III que La integridad del medio atural, ultural y humano es condición fundamental del desarrollo del urismo. Además, una gestión racional del turismo puede ontribuir considerablemente a la protección y a la mejora del ntorno fïsico y del patrimonio cultural, así como al aumento de la calidad de vida
-
En el Capítulo 37 se resalta " La capacidad de un pais para seguir el camino del desarrollo sustentable está determinada en gran medida por la capacidad de su gente y de sus instituciones
-
Durante el Programa de Acción para el Desarrollo Sustentable o Agenda 21, suscrito durante la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, México se comprometió a adoptar medidas nacionales y globales en materia de sustentabilidad, como también acciones orientadas a la generación de indicadores a través de los cuales se puedan medir y evaluar las políticas y estrategias de desarrollo sustentable
-
La Comisión de Desarrollo Sustentable (CDS) de Naciones Unidas aprobó el Programa de Trabajo sobre Indicadores de Desarrollo Sustentable 1995-2000. México comenzó su participación de manera informal desde el arranque de la convocatoria
-
Realizada en Lanzarote, Islas Canarias, España. Establece que: El desarrollo turístico deberá fundamentarse sobre criterios de sostenibilidad, es decir, ha de ser soportable ecológicamente a largo plazo, viable económicamente y equitativo desde una perspectiva ética y social para las comunidades locales
-
Se dió a conocer el documento Avances en el Desarrollo de Indicadores para la Evaluación del Desempeño Ambiental en México en el cual se presentan indicadores para los temas de calidad del aire, residuos peligrosos, residuos sólidos municipales, vida silvestre, áreas naturales protegidas, cambio climático y disminución del ozono estratosférico
-
Se expresa la voluntad de promover un orden turístico mundial equitativo, responsable y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad y en un entorno de economía internacional abierta y liberalizada. Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuo entre hombres y sociedades
-
contiene un planteamiento global de los retos del planeta, así como propuestas de cambios y de objetivos compartidos que pueden ayudar a resolverlo
-
Acuerdan: apremiar,alentar, instar, solicitar, considerar, invitar, sobre las acciones dirigidas a un turismo que contribuya al desarrollo sustentable
-
La Declaración de Davos reconoció la evidencia del cambio limático y su fuerte relación on el turismo.
En su segundo punto menciona la necesidad urgente que tiene el sector turístico de adaptarse a las condiciones
del cambio climático, mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. -
Se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de desarrollo sostenible Río+20.
Se reconoció la importancia de que todas las instancias pertinentes encargadas de adoptar decisiones participen en la planificación y la aplicación de políticas de desarrollo sostenible