-
Los mexicas contaban con guerreros llamados topilli quienes desempeñaban funciones de seguridad
-
Existía una comunidad denominada Teccalli dependiente del Sr. Teuctli donde la seguridad pública en el imperio contaba con una firme estructura jurídica bajo la autoridad llamada tlatoani ,
-
En 1525 Se asigna el primer cuerpo de alguaciles
-
En 1527 por medio del Virreinato se instruyen a los alcaldes mayores conocidos como Corregidores qué tomarán la responsabilidad de hacer justicia en base a la moral.
-
Fue el más alto tribunal de la Corona española en el Virreinato de Nueva España y tenía su sede en la Ciudad de México.
-
Se expide el primer reglamento de policía
-
Por medio de la iglesia se incluye la fuerza pública para impartir doctrina a indios obstinados.
-
Dónde son quemados y sentenciados los primeros sentenciados,
-
Para el mejoramiento en la participación de justicia
-
Para abatir la corrupción y anarquía de aquellos tiempos.
-
El cual se presentaba con autonomía propia para impartir justicia y arremeter contra los malhechores de la época
-
En 1787 Se inicia la vigilancia policial, la cual a la postre se convertiría en la policía preventiva
-
Quienes eran independientes del Ayuntamiento ya que dependían del Virrey
-
1838, Se crea un cuerpo de policía montado de seguridad pública,
-
- Se crea la Inspección General de Policía.
-
En 1869 se forma el Cuerpo de Policías Rurales.
-
Dónde se exigía que fuesen gentiles, ordenados y que jamás usaran palabras ásperas, insolentes u obscenas, además no podían beber licor en horario laboral
-
23/Mayo/1878 Se suprimen los servicios de resguardos nocturnos y diurnos que ejercía la policía preventiva
-
Ya que el mandatario Porfirio Díaz pretendía modernizar la nación
-
Para controlar e identificar los vagabundos de la época
-
Cuya responsabilidad era la de cuidar los caminos y actuar como fuerza de apoyo a la policía urbana, de igual forma tenía la obligación de perseguir y capturar delincuentes y ponerlos de inmediato a disposición de autoridad judicial.
-
Cuya responsabilidad era la de cuidar los caminos y actuar como fuerza de apoyo a la policía urbana, de igual forma tenía la obligación de perseguir y capturar delincuentes y ponerlos de inmediato a disposición de autoridad judicial.
-
El número de policía en la capital mexicana era insuficiente para dar seguridad, por que se crea la Policía Auxiliara para beneficio de los ricos
-
En la Constitución de 1917 En su artículo 21 Se mencionó que la Interposición de las personas de las penas y exclusivas de la autoridad judicial, la persecución de los delitos incumbe al Ministerio Público y a la Policía Judicial, la cual estará bajo la autoridad administrativa
-
La cual regula las funciones del Ministerio Público Federal y las del Procurador General de la República, con su reglamentación como hasta hoy día.
-
Se reorganizado el cuerpo de seguridad del Distrito Federal
-
Se comienza con el profesionalismo de los cuerpos de Seguridad Pública
-
Por medio de capacitaciones y adiestramientos se busco unificar los Cuerpos de Seguridad, ya que no se contaba con el enriquecimiento de ideas para abatir hechos delictivos para manejar una sola línea de investigación.
-
Tras la necesidad de someter a una mujer o conducir a un niño provocó la necesidad de contratar mujeres dentro de policía
-
Para vigilar instalaciones privadas, la cual depende de la Secretaria de Seguridad Pública del D.F.
-
En 1941 Se divide la policía en dos funciones, para dar vigilancia y vialidad
-
Es la agencia de inteligencia de México dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) del Poder Ejecutivo federal.
-
Dónde la seguridad pública es una función a cargo de los estados, Distrito Federal y Municipios, que deberá de llevarse a cabo de manera coordinada estableciéndose el Sistema Nacional de seguridad pública y las instituciones se guiaran por los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez.
-
1998 nace la Policía Federal Preventiva con el personal de la extinta Policía Federal de Caminos Con el personal de la extinta Policía Federal de Caminos
-
Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad, acerca de los peligros reales a los que se enfrentan y los modos de prevenirlos, se sugiere:
Respetar las velocidades máximas
No consumir alcohol antes de conducir
Usar siempre cinturón de seguridad
Usar casco, si conduce motocicleta o cuatriciclo
No usar telefonía celular mientras maneja -
Se crea una base de datos para combatir el delito y para garantizar que todas aquellas personas que trabajan en la Seguridad Pública son confiables a partir de información detallada y oportuna, en coordinación con las instancias responsables de suministrar la información en los tres órdenes de gobierno. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSNSP_170616.pdf
-
El 29 de Mayo del 2009 Se publicó la última modificación a la Ley orgánica de la Procuraduría General de la República, la cual no a cambiado hasta hoy.
-
Para cumplir los objetivos de la Seguridad Pública se conforma, el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
-
Unidad 1: Panorama de Seguridad Pública en México
Actividad 2: Línea del tiempo
Grupo: SP-SSPM-1602-B2-004
Ciclo Escolar: 2016
Docente en línea: Adelaida Pérez Ramírez
Alumno: Juan Carlos Gómez Flores
Matrícula: ES1521212171
Correo electrónico: es1521212171@unadmexico.mx