-
Morton Heilig creó un simulador multi-sensorial. Se trataba de una película pregrabada en color y estéreo, que fue completada con un sonido binaural, con olor, viento y con experiencias añadidas de vibración en el asiento.
-
Ivan Sutherland propuso la solución definitiva de crear realidad virtual: un concepto de construcción artificial en el mundo real, que incluía gráficos interactivos del mundo real, que incluía gráficos interactivos, retroalimentación de fuerza, sonido, olfato y gusto.
-
El primer prototipo de un sistema de retroalimentación de RV realizado en la Universidad de Carolina del Norte (UNC, EEUU).
-
Realidad artificial creada por Myron Krueger: En este sistema las siluetas de los usuarios capturados por las cámaras se proyectaban en una gran pantalla. Los participantes pudieron interactuar el uno con el otro gracias a las técnicas de procesamiento de imágenes, que determinaban sus posiciones en el espacio de pantalla 2D.
-
Thomas Fuerness, en los laboratorios de Investigación Médica Armstrong de la Fuerza Aérea de EE.UU, desarrolló el Simulador de Sistemas Aerotransportados Visuales; se trató de un simulador de vuelo avanzado.
-
Virtual Visual Enviroment Display, construido en la Ames de la NASA, con la tecnología off-the-shelf, en realidad se trataba de un HMD monocromo estereoscópico.
-
La compañía VPL fabrica el DataGlove y el Eyephone HMD, los primeros dispositivos de RV comercialmente disponibles para el público.
-
En la universidad de Carolina del Norte se desarrolló una aplicación de arquitectura para que pudiera ser recorrida virtualmente. Varios dispositivos RV fueron construidos para mejorar la calidad de este sistema, en incluía HMDs, trackers ópticos y el motor gráfico Pixel-Plane.
-
Es una pequeña caja que contiene dos monitores CRT que se pueden ver a través de los orificios oculares. El usuario podía sujetar la caja, mantenerla en lo ojos y moverse por el mundo virtual, ya que este sistema digital que incluía podía medir la posición y orientación de la caja.
-
Era otra aplicación de Ames de la NASA, que permitía la observación e investigación de campos de flujo con la ayuda de BOOM y un DataGlove
-
Es un sistema de visualización científica combinada con la realidad virtual. En lugar de usar HMD, proyecta imágenes estereoscópicas en las paredes de una habitación. Esto asegura mayor calidad y resolución a las imágenes y un mayor campo de visión comparado con los sistemas basados en HMD