-
-
-
-
-
-
-
-
-
La radiodifución surge con pequeños grupos de radioaficionados e interesados en todo lo relacionado a la electricidad y las ondas de radio en las principales ciudades del país.
-
Inicialmente funcionó con sus estudios en el Capitolio Nacional y con su planta transmisora en terrenos fiscales en la zona conocida como Puente Aranda, dando origen a la actual Radio Nacional de Colombia. La emisora nacional operaba en la frecuencia de 705 Kcs de la onda media, banda de 425 metros.
-
-
-
-
-
-
-
La radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión y el hecho de que las emisoras dejaron de emitir en onda corta (de alcance global) por VHF (el cual solo tiene un alcance de cientos de kilómetros).
-
-
Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital (también llamada radio HD), esta tecnología permite el resurgimiento en el interés por la radio.
-
-
-
En Cuenca, una de las principales ciudades en Ecuador, Ondas Azuayas, decide sustituir las emisiones de onda corta por un servicio de noticias en Internet, dirigido a la población emigrante de la región.
-
-