-
Supone una revolución en la transmisión y difusión de los mensajes escritos: aparición de folletos panfletos, periódicos. Estos, al producirse en grandes tiradas, consiguen ver disminuido su precio. El publico comienza a tener interés por aprender a leer.
-
El editor de Los cuentos de Cantembury, suele considerarse el primer cartel comercial de la historia
-
Los carteles empiezan a ser impresos y excesivos en Europa y empiezan a ocupar los grandes centros urbanos. surge la necesidad de crear una normativa que regule la pega de carteles.
-
Ya que empieza a haber competencia (si hay más dinero, la gente compra más y por lo tanto habrá más productos que vender). La primera agencia se estableció en París, se llamaba El Gallo de Oro. El fin de esta agencia era gestionar la publicidad para los periódicos, por lo que las primeras agencias de publicidad no tenían la misma función que las actuales, crear los anuncios como tal, sino que ellas recibían de los anunciantes y las marcas los anuncios hechos y los colocan en los medios
-
La producción se distancia del consumidor, aumenta el mercado. Con la llegada de la 1° Revolución Industrial, se producen pequeñas series de productos no tecnológicos, como tejidos.
-
Al mismo tiempo que los primeros periódicos. En ellos se describen diversas actividades artesanales o se hace referencia a establecimientos hosteleros, pero su formato es muy primario, ya que se trata básicamente de textos como los que encontramos en las secciones de anuncios por palabras de los periódicos de hoy día.
-
Nació en París, hacía comentarios y crítica de anuncios. Los folletos comienzan a tener importancia en el mundo publicitario y los anunciantes comienzan a utiliza.
-
Fue el prime periódico que editó un anuncio (aspirinas). Otras capitales en las que aparecieron periódicos fueron Madrid, Bilbao y Valencia. En Madrid destaco el que se llamaba Diario curioso, erudito, comercial, público y económico.
-
Por su transcendencia en el mercado, podemos considerar este momento como el verdadero inicio de la publicidad moderna. Los anuncios de Coca Cola de esa época tienen ya un formato moderno, en el que texto, grafismo e imagen forman un todo indisoluble
-
La publicidad comienza a configurarse como un instrumento activo de la demanda de productos y servicios. Con la llegada de la 2° Revolución Industrial los fabricantes son los principales protagonistas.
-
La define, en su Título Primero, artículo 2, como «Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional, con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones>.
-
Que es una nueva manera de implantar la publicidad en un nuevo medio interactivo. Todavía se discute la forma de hacer los anuncios en páginas web. A mediados de noviembre de 2005 se incorpora la TDT (televisión digital terrestre), que plantea un nuevo reto de especialización publicitaria por canales, presentando una nueva forma de creatividad publicitaria.