-
Anuncio escrito para ofrecer “Moneda de oro entera” por el esclavo fugitivo “Shem”
-
Inscripciones políticas y comerciales en los muros de Pompeya
-
Aparece el primer letrero en mayúsculas en edificios griegos
-
Primera biblia impresa.
-
Primer anuncio impreso en inglés clavado en las puertas de las iglesias de Londres
-
primer anuncio en periódico,el cual ofrece recompensa por caballos robados.
-
En 1704 apareció el primer periódico americano que contenía anuncios, el Boston Newsletter (Boletín de noticias de Boston, obsérvese la identificación como boletín). Contenía un anuncio en el cual se ofrecía una recompensa por la captura de un ladrón y la devolución de varios trajes de hombre
-
Primeros anuncios en Estados Unidos publicados en el Boston Newsletter
-
Ben Frankilin es el primero en usar “espacio en blanco” e ilustraciones en los anuncios.
-
Se hace posible el uso extendido de la publicidad y las grandes tiradas de impresión.
-
Pinter´s Ink es la primera publicación estadounidense para la profesión de la publicidad
-
La Universidad "Northwestern University" in Evanston, Illinois, fue la primer universidad en incluir publicidad dentro de su curricula.
-
Los primeros códigos de “verdad en la publicidad” son establecidos por lo que ahora se conoce como federación Estadounidense de la publicidad (AAF)
-
El primer anuncio en radio soluciona la necesidad definanciamiento de ese medio de comunicación
-
En el año 1924 sale al aire el primer programa de radio patrocinado, en este caso era "Eveready Hour"
-
Printers' Ink fue la primer revista dedicada a la publicidad, lazada al mercado en el año 1888 por George P. Rowell.
en el año 1967 fue recobrada como Marketing/Communications, y se cancelo la compañía en el año 1972 was an American trade magazine launched in 1888 by [1] It was the first national trade magazine for advertising.[2] It was renamed Marketing/Communications in 1967[3] and ceased publication in 1972.[4] -
El líder indiscutido y que ha cambiado la forma de ver la publicidad es Facebook, aunque muy de cerca lo sigue Instagram, y un poco mas rezagado esta twiter.
Google quiso ingresar en ese mercado con su plataforma Google+ pero no tuvo éxito. Google si es referente en el mercado de video on demand, con su plataforma YouTube, y las multiples promociones que allí se pueden difundir. -
Vigesimoquinto aniversario de publicidad contemporánea.
-
Se introduce el concepto de marketing 3.0 o humano.
-
La publicidad online obtiene más relevancia frente la tradicional