Images

Evolucion de la psicopatología

  • Period: 50,000 BCE to 10,000 BCE

    prehistoria

    realizaba trepanaciones craneales, incluso en sujetos vivos que sobrevivieron a la intervención. La finalidad con que se practicaban es objeto de debate (¿extraer un demonio, tratamiento de fracturas o de huesos astillados?), pero no hay duda de que los primeros humanos consideraban el cráneo como una parte privilegiada del organismo.
  • Period: 3000 BCE to 500

    mesopotamia

    las enfermedades se consideraban un castigo divino y eran atendidos por sacerdotes, mediante una exhaustiva investigación debido a que se pensaba que las enfermedades eran causadas por pecados
  • Period: 460 BCE to 377 BCE

    Griegos

    los griegos fueron los primeros en estudiar las enfermedades mentales separando la mente y la religión.
    hipocatres: señalo el origen orgánico de las enfermedades mentales por primera vez y realizo una clasificación de temperamentos: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático.
  • Period: 130 to 200

    romanos

    Galeno dividió las causas de los trastornos psíquicos en orgánicos y mentales. Por otro lado, empleo el termino temperamento
  • Period: 400 to 500

    Edad media

    en este periodo las enfermedades mentales aparecieron con el nombre de demonología, ya que la religión no considero a la psiquiatría como rama de la medicina, y por esta razón las enfermedades mentales se pensaba eran causadas por le diablo
  • Period: 1490 to

    Renacimiento

    La brujería y la posesion de demonios fueron explicaciones comunes para las enfermedades mentales y su tratamiento era la tortura.
    Velasio escribió 7 libros de anatomía sobre la estructura del cerebro.
    Leonardo da Vinci secciono el cerebro y estudio la estructura a de los nervios craneales.
  • Period: to

    La iluastración

    George Ernst Stahl, Dividió las enfermedades en dos grandes grupos: simpáticas y patéticas. esta clasificación influyo en algunas escuelas posteriores.
    William cullen elaboro la clasificación mental y fue el primero en utilizar el termino "neurosis".
  • Period: to

    1800- 1900

    griesinger: propuso que las enfermedades mentales son disfunciones del cerebro.
    Morel formulo la teoría de la degeneración donde explica que las enfermedades mentales surgen por una degeneración genética
    Jean martin charcot estudio los fenómenos de la hipnosis y la histeria.
  • Period: to

    Wilhem Wundt

    creador en 1879 el leipzing del primer laboratorio de psicología experimental
  • Period: to

    siglo XX

    Kleist. reafirma que los síntomas de los trastornos son causados por disfuncionalidad de ciertas zonas cerebrales.
    Ivan pavlov: realizo famosos experimentos en perros para explicar los reflejos condicionados.
    Emil Kraepelin elaboro un sistema de psiquiatría descriptiva que todavía se emplea para clasificar los pacientes de acuerdo con la conducta que manifiestan.
  • Period: to

    siglo xx ll

    Meyer propuso la idea que la enfermedad mental es consecuencia de la reacción total del individuo a su experiencia psicológica, social y somática en conjunto.
    bumke menciona que ciertos trastornos psíquicos no se adaptan al termino clasificatorio de enfermedad.
    freud creía que un trastorno surgía por conflicto intrapsiquicos en el ello, el yo y el superyo.
  • Period: to

    siglo xx lll

    Alois Alzheimer describió la demencia presenil
    Egas Moniz fue el introductor de la lobotomia, técnica que consiste en seccionar el lóbulo frontal del cerebro para conseguir calmar la excitación de los enfermos psicóticos de la larga evolución
    el siquiatra australiano john Cade describió los efectos del litio para el tratamiento de maniacos
  • Period: to

    XX lV

    La psicologia de la gestalt entiende a las patologías como una falta de ajuste con el medio.
    Szasz menciona que lo conocido como enfermedad mental es realmente una protesta social
    las investigaciones ponen de manifiesto que existen las implicaciones genéticas en el trastorno bipolar. incluso se a sugerido que la enfermedad es heredada.