- 
  
  Fundación del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI)
 - 
  
  La Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental, incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
 - 
  
  La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los
términos y con las excepciones que fijen las leyes. - 
  
  se presenta al pleno de la Cámara de Diputados un proyecto que reforma el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo referente a la vida privada, apareciendo como se muestra a continuación
 - 
  
  Comienzan acciones con la intención de legislar la protección de datos
personales en posesión de las empresas particulares. - 
  
  Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de
decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución, , el cual tiene por objeto dotar de facultades al
Congreso Federal - 
  
  El Congreso tiene facultad:
Para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de particulares. - 
  
  Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores un
proyecto en el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer
el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo. - 
  
  La Cámara de Senadores realizó el escrutinio de los votos de las
legislaturas de los Estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto,
publicándose la reforma correspondiente en el Diario Oficial de la Federación - 
  
  Nueva Ley
publicada en el Diario Oficial de la Federación - 
  
  Con la recientemente aprobada Ley General de Transparencia, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).