-
la trepanación era una práctica médica que consistía en agujerear el cráneo con un taladro de mano como técnica quirúrgica.
-
Representante de la Hipótesis cerebral de la conducta:
Formulación en la que el cerebro es el responsable de las facultades humanas. -
representante de la Hipótesis cardíaca de la conducta:
Aproximación precientífica de la conducta, tendiente a explicar que los actos humanos son resultados de la actividad del corazón,como generador de las emociones -
señalaba que el corazón no era importante para explicar la conducta de las personas o las alteraciones “mentales”, sino que era el cerebro el que realmente se ocupaba de estas tareas
-
fue quien presumió que la actividad mental era generada por el líquido cefalorraquídeo
-
propuso que la fuente de los procesos mentales era el tejido cerebral y no el líquido cefalorraquídeo. sin embargo no bastaba con saber que el cerebro controlaba las funciones intelectuales, era necesario saber cómo lo hacía.
-
publico un relevante libro sobre anatomía que incluye ilustraciones detalladas del cerebro.
Con esta obra desmonto definitivamente la teoría de Galeno sobre los ventrículos. -
dio lugar a uno de los problemas más importantes de
la psicología y la neurociencia: el problema mente-cuerpo.
diferencia entre cuerpo y alma -
planteó que el cuerpo y el alma eran dos tipos de esencias: una material, medible y observable a simple vista, y la otra inobservable, sin cualidades físicas como la medición y la cuantificación. siendo este el inicio de la corriente filosófica dualista, es decir la forma en que se percibe lo psicológico.
Es una de las ideas más aceptadas por los no psicólogos para
explicar la conducta. -
estudiando la anatomía del cerebro, encontraron: *que la corteza era un centro de control superior de otras estructuras. *teorizaron sobre las posibles relaciones entre la anatomía del cráneo y la expresión de conductas. *Propusieron un mapa de las funciones mentales encaminado a la identificación de las características morfológicas de la cara y el cráneo para explicar la conducta de los sujetos y la expresión de sus procesos superiores
-
propuso la teoría de las energías nerviosas específicas, que consiste en señalar que los mensajes que provienen de una vía sensorial específica viajan a través de vías nerviosas determinadas
-
Descubrió a través de una tecnología que solo algunas células se marcaban con la plata en todas sus partes e identificó en detalle la anatomía de la neurona Con esta técnica fue posible establecer que el cerebro estaba compuesto por células individuales interconectadas entre ellas.
contribuyo a la comprensión de la anatomía celular del cerebro. -
Humberto Fernández-Morán, destacado investigador venezolano, creó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales a mediados de los años cincuenta. A lo largo de cinco
décadas hizo contribuciones importantes de tipo metodológico a la comprensión de la estructura de las membranas celulares, incluyendo la neurona.