-
El éxito de la empresa se centraba en su producción. Mientras este fuera bueno, el producto se vendería solo.
-
E.K.Strong propone por primera vez una técnica para
cerrar la venta: tomar en cuenta los atributos del
producto, realizar preguntas abiertas y cerradas, y
manejar las objeciones. -
Juan Bautista Ebrard funda la tienda departamental Liverpool en México, dedicándose en primer lugar a la venta de telas finas.
-
Las empresas buscaban convencer a sus clientes de comprar sus productos.
-
Se abre en Estados Unidos la primera cadena de tiendas detallistas, la "Great American Tea Company".
-
E.C.Allan fundar sucompañía People's Literary dando inicio a la compra por correo
-
Frank Woolworth abre "5 and 10 ¢ Store", la primera tienda de descuentos.
-
Las cajas de cartón son impresas con arte
en el etiquetado. -
1891 nace la tienda departamental, famosa por ser de los primeros grandes edificios de hierro en la cd. de México.
-
Packard escribe el primer slogan publicitario, perteneciente a los automoviles Packard.
-
La compañía de autos Ford se concentra en la producción en serie de sus automóviles.
-
Piggly Wiggly abre la primera tienda de
autoservicio en Tennessee, Estados Unidos. -
Las empresas se enfocan en identificar las necesidades de la gente y satisfacerlas.
-
Con base en el criterio “ingreso”, Alfred Sloan segmenta por primera vez el mercado para General Motors
-
El 10 de mayo es declarado día de las madres.
-
Se funda la primera organización a favor de los consumidores.
-
Maslow publica por primera vez su teoría sobre las jerarquías de las necesidades.
-
Aparece la investigación de mercados como una actividad formal, independiente y organizada.
-
Las agencias de publicidad comienzan a utilizar conocimientos psicológicos a sus campañas.
-
Ditcher utiliza la cámara de Gesselle por primera vez en Estados Unidos para conocer la opinión de sus clientes.
-
Se desarrolla el concepto valor agregado.
-
American Airlines lanza al mercado una nueva
categoría de promociones: los programas de
continuidad. -
Aparecen en las empresas programas para lograr y retener la lealtad de los clientes
-
Busca establecer y mantener relaciones a largo plazo con el cliente.
-
Evoluciona el POP y se convierte en “Trade Marketing”