-
"Teoría general del empleo, el interés y el dinero", que influye en las políticas económicas y establece los fundamentos de la macroeconomía moderna
-
Se establece el sistema de Bretton Woods, que fija las tasas de cambio y establece el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial para fomentar la cooperación económica internacional.
-
Surgimiento de la inflación alta y el desempleo simultáneo, conocido como estanflación, que desafía las teorías económicas dominantes y lleva a la búsqueda de nuevas soluciones.
-
El presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, suspende la convertibilidad del dólar estadounidense en oro, lo que marca el final del sistema de Bretton Woods y el comienzo del sistema de tipos de cambio flotante.
-
La economía de China inicia un proceso de liberalización y reforma bajo el liderazgo de Deng Xiaoping, que eventualmente transformará a China en una importante potencia económica mundial.
-
Se desarrollan las teorías de la macroeconomía moderna, como la teoría de las expectativas racionales y el enfoque de equilibrio general, que buscan explicar los ciclos económicos y el comportamiento de los agentes económicos.
-
La caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética marcan el colapso del socialismo en Europa del Este y la adopción generalizada del capitalismo y la economía de mercado.
-
La globalización se acelera con avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones, la liberalización del comercio y la inversión, y un aumento en los flujos internacionales de bienes, servicios y capital.
-
Estalla la crisis financiera global, originada en los Estados Unidos debido a la burbuja inmobiliaria y la crisis de las hipotecas subprime, lo que lleva a una recesión mundial y cambios significativos en las políticas económicas.
-
La economía mundial se recupera gradualmente de la crisis financiera global, pero persisten desafíos como el desempleo, la desigualdad y la deuda soberana en varios países.
-
Surgimiento y popularización de las criptomonedas, como Bitcoin, y la tecnología de contabilidad distribuida (blockchain), que tienen el potencial de alterar los sistemas financieros y la economía en general.
-
La pandemia de COVID-19 provoca una crisis económica mundial sin precedentes, con bloqueos y restricciones generalizadas que afectan la producción, el empleo y el comercio. Los gobiernos implementan políticas de estímulo y rescate para mitigar los impactos económicos negativos.