Evolución de la legislación turística.

By KarenSM
  • PIEL MORENA MAL VISTA

    Era indigno tener la piel morena.
  • COMISIÓN PRO-TURISMO

    Se crea la comisisón Pro-turismo era pública y privada y era parte de SEGOB.
  • Period: to

    SEGOB A CARGO DE TURISMO

    La comisión de turismo pertenece a SEGOB durante este tiempo.
  • COMISIÓN MIXTA PRO-TURISMO

    Sigue perteneciendo a SEGOB y ahora ya es pública, privada y social.
  • ACAPULCO ES TENDENCIA

    Acapulco se convierte en el principal lugar de interés turistico y por ende económico.
  • COMISIÓN NACIONAL DE TURISMO

  • DEPARTAMENTO DE TURISMO

    Se crea el departamento de turismo, el cual ya estará a acargo de la Secretaría de Economía.
  • Period: to

    SECRETARÍA DE ECONOMIA A CARGO DE TURISMO

    La secretaría de economía esta a cargo del departamento de turismo durante este periodo.
  • SE DA A CONOCER EL DEPARTAMENTO DE TURISMO

    El Reglamento de la Ley Gral. de Población da a conocer el departamento de turismo.
  • CONSEJO NACIONAL DE TURISMO

    Se crea el Consejo Nacional de Turismo
  • 1a LEY FEDERAL DE TURISMO EN MÉXICO

    Se crea la 1a ley fed. de turismo en el país.
    En ella se sigue la política de atribuir a la Secretaria de Gobernación el estudio y la resolución de los principales problemas relativos al turismo en la República, a través de un órgano de la propia dependencia denominado Departamento de Turismo.
  • GESTACIÓN DEL TURISMO EN MÉXICO

    Llegan a México 950,000,000 turistas internacionales
  • AEROPUERTO AICM

    AEROPUERTO AICM
    Se da el banderazo de inicio de operaciones del aeropuerto internacional de la cd. de México
  • PODER EJECUTIVO A CARGO DE TURISMO

    El departamento de turismo pasa a ser dependiente del poder ejecutivo.
  • DECRETO LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO

    Surge un decreto con lugares y poblaciones nacionales de interés turístico
  • MARY QUEEN

    MARY QUEEN
    Llega el Mary Queen a Acapulco
  • 2a LEY FEDERAL DE TURISMO

    Surge la segunda ley federal de turismo.
  • REGLAMENTO DE GUIAS DE TURISTAS Y CHOFERES

    Se publica el reglamento de guias de turistas y choferes
  • REGLAMENTO AGENCIAS DE VIAJES

    Surge el reglamento sobre agencias de viajes.
  • FONATUR

    FONATUR
    Se crea el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el cual reúne experiencias anteriores en la materia y cuyo objetivo principal será el de asesorar y financiar los programas turísticos. En este nuevo organismo se fusionan el Fondo de Garantía y Fomento del Turismo y el Fondo de Promoción de Infraestructura Turística en una sola entidad jurídica.
  • 3a LEY FEDERAL DE TURISMO

    Con objeto de incorporar al desarrollo núcleos de población marginados, abatir desequilibrios regionales y aumentar el número de visitantes y el tiempo de su estancia en el país; asimismo establece principios de coordinación y programación entre las dependencias del gobierno federal que participan en la promoción y el fomento de las actividades turísticas, así como el de promover el intercambio cultural de la población, y coadyuvar a la integración de los habitantes del país, concediendo especia
  • FONATUR

    FONATUR
    Entra en vigor FONATUR
  • SECTUR

    SECTUR
    Se crea la Secretaría de Turismo, como el órgano del Poder Ejecutivo de la Federación, encargado de formular la programación de la actividad turística nacional y organizar, coordinar, vigilar y fomentar su desarrollo, protegiendo los medios que proporcionan los servicios al turista y a las demás funciones a las que se refiere la Ley Federal del Fomento al Turismo.
  • NUEVA ERA

    Entramos a una nueva era, de NO GOBIERNO y las políticas cambian.
  • 4a LEY FEDERAL DE TURISMO

    La cual faculta a la dependencia del ramo a emitir opinión ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre aquellas inversiones turísticas que a su juicio deban gozar de estímulos fiscales, además de promover y estimular en coordinación con la Secretaría de la Reforma Agraria, la creación de empresas y desarrollos turísticos comunales o ejidales. Asimismo otorga competencia a la propia Dependencia para formar, organizar y mantener actualizado el inventario turístico nacional.
  • NUEVA ERA

    Entramos a una nueva era de NO GOBIERNO, viene un cambio en el país y las políticas cambian.
  • SURGEN COORDINACIONES

    Se crea la coordinación gral. del sector paraestatal turistico y las coordinaciones federales de turismo; las cuales fortalecieron las relaciones entre gobierno federal y el gobierno estatal.
  • REGLAMENTO PARA RESTAURANTES Y SIMILARES.

    Se crea el reglamento para restaurantes, cafeterías y similares.
  • 5a LEY FEDERAL DE TURISMO

    Se crea la quinta Ley Federal de Turismo con los siguientes objetivos: programación de la actividad turística, promoción, fomento v desarrollo del turismo, creación, conservación y mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, además de la protección y auxilio a turistas y la regulación, clasificación y control de los servicios turísticos. Se destaca en esta ley una nueva atribución en el capítulo referente a la capacitación turística.
  • REGLAMENTO DE OPERADORES DE MARINAS TURÍSTICAS

    Se crea el reglamento de operadores de marinas turísticos, debido al boom de los destinos de sol y playa.
  • REGLAMENTO DEL SERVICIO TURÍSTICO DEL SISTEMA DE TIEMPOS COMPARTIDOS

    Surge el reglamento de la prestación del servicio turístico del sistema de tiempos compartidos.
  • SEXTA LEY FEDERAL DE TURISMO

    Surgió la sexta ley fed. de turismo.
  • BUCEO

    Surge el reglamento para la prestación del servicio turístico de buceo.
  • MUNDO MAYA

    MUNDO MAYA
    Surge el decreto de promulgación de convenio constitutivo de la organización mundo maya.
  • CONVENIO SECTUR-INEGI

    Se firma el convenio SECTUR-INEGI para materia de capacitación, procesamiento, y difusión de info. estadística.
  • JURISPRUDENCIA DE HOSPEDAJE

    N. de Juris. 192101
    Hospedaje, el artículo 41, FracciónI, de la Ley del Impuesto al valor agregado no afecta el interés jurídico de los prestadores de ese servicio en los estados de la república, en relación con la obigación de pagar el impuesto local respectivo.
  • REFORMA ART. 73 CONSTITUCIONAL

    Se reforma el art. 73 de la constitución fraccion 29 inciso K
  • 7a Ley General de Turismo

    SE decreta la septima ley pero ahora ya es general de turismo.
  • CONSEJO DE PROMOCION TURÍSTICA

    Surge el estatuto orgánico del consejo de promoción turística de Méx. S.A. de C.V. y sus reformas.