-
Antigüedad: La idea de máquinas inteligentes y autónomas se menciona en mitos y leyendas de diversas culturas, como la creación del autómata Talos en la mitología griega.
-
Charles Babbage propone la Máquina Analítica, una máquina mecánica diseñada para realizar cálculos automáticamente, considerada como una precursora de las computadoras.
-
En 1906 Lee De Forest inventa el trío, también llamado bulbo o válvula de vacío.
-
Warren McCulloch y Walter Pitts publican un modelo matemático de neuronas artificiales, un paso crucial en la comprensión de cómo simular procesos cerebrales.
-
Alan Turing publicó un artículo de bastante repercusión sobre los "Números calculables", En este artículo introdujo el concepto de Máquina de Turing, una entidad matemática abstracta que formalizó el concepto de algoritmo y resultó ser el precursora de las computadoras digitales.
En 1940 Alan Turing y su equipo construyeron el primer computador electromecánico -
1941 Konrad Zuse creó la primera computadora programable y el primer lenguaje de programación de alto nivel Plankalkül. Las siguientes máquinas más potentes, aunque con el mismo concepto, fueron la ABC y ENIAC.
-
Turing fue el inventor del llamado "Test de Turing", que establecía un parámetro para una máquina inteligente: un computador que podría engañar a una persona y hacerle creer que estaba teniendo una conversación con un ser humano.
-
En 1956 se dio el término "inteligencia artificial" en Dartmouth durante una conferencia convocada por McCarthy, a la cual asistieron, entre otros, Minsky, Newell y Simon. En esta conferencia se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que nunca se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.
-
A mediados de los años 60, aparecen los sistemas expertos, que predicen la probabilidad de una solución bajo un conjunto de condiciones. Por ejemplo, DENDRAL, iniciado en 1965 por Buchanan, Feigenbaum y Lederberg, el primer Sistema Experto, que asistía a una estructura química compleja euclidiana, MACSYMA, que asistía a ingenieros y científicos en la solución de ecuaciones de matemáticas complejas.
-
En 1973 Alain Colmenauer y su equipo de investigación en la Universidad de Aix-Marseille crean PROLOG (del francés PROGRAMACIÓN y LOGÍSTICA) un lenguaje de la misma usanza en IA.
-
A principios de los años 70, la inteligencia artificial estaba en problemas: millones habían sido invertidos en ambiciosos proyectos y había poco para mostrar.
El matemático James Lighthill dio en 1973 un reporte sobre el poco avance de la inteligencia artificial en Reino Unido.
Los fondos para la investigación fueron suprimidos y de esa manera comenzó lo que se conoció como el invierno de la inteligencia artificial. -
Pero no hay mal que dure 100 años: a los pocos años la inteligencia artificial dejó de ser un sueño de la ciencia ficción para convertirse en una alternativa de negocios.
Volvieron los recursos. Se acabó el invierno.
Los nuevos sistemas comerciales fueron menos ambiciosos que sus precursores. En vez de tratar de crear un gran robot inteligente, esos "expertos en sistemas" se enfocaron en hacerlos cumplir tareas mucho más específicas. -
En 1997, se conoció con nombre propio a la primera superestrella de la inteligencia artificial: Azul Profundo (Deep Blue).
La supercomputadora creada por IBM se enfrentó al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov y por primera vez una máquina venció a un ser humano en una competencia de esta disciplina. -
En 2006 se celebró el aniversario con el Congreso en español 50 años de Inteligencia Artificial - Campus Multidisciplinar en Percepción e Inteligencia 2006.
-
En el año 2011 IBM consiguió una supercomputadora llamada Watson, la cual ganó una ronda de tres juegos seguidos de Jeopardy, venciendo a sus máximos campeones, y ganando un premio de un millón de dólares que luego se convirtió en una obra de caridad.
-
Eugene Goostman es el nombre del primer programa de ordenador que ha logrado hacer creer a más del 30% de sus interlocutores que era un humano, requisito planteado por Alan Turing, 'padre' de la informática, en su famoso test de inteligencia artificial.
Se trata de un hito que podría marcar un antes y un después para la inteligencia artificial. -
Fue fundada en 2015 por un grupo de investigadores en IA y empresarios, entre ellos Elon Musk, Sam Altman y Greg Brockman.
-
Surgió a principios de 2016 y fue un hito en su momento. iMind es “un cerebro artificial sin conciencia que permite a la máquina ir aprendiendo a medida que se interactúa con ella”.