-
Elser, Jon asocia la innovacion con la producción de un nuevo conocimiento tecnologico, diferenciandolo de la invención. Esta asociación es muy valida ya que la innovación no siempre se refiere a inventar, sino en la mejora de un proceso, la forma de hacer las cosas y cualquier valor agregado que se pueda aportar a algun producto o servicio.
-
Capacidad de crear nuevo conocimieto y diseminarlo a través de la organización. Para estos autores, la innovación no debe quedarse solo en eso, este conocimiento debe ser trasmitido en el caso de las empresas a todo el personal, para que tenga un desenlace exitoso.
-
Estos autores aseguran que la innovación es un proceso muy complejo que implica dos subprocesos primero a la producción de conocimiento (de carácter básico) y 2 su aplicación para convertir ese conocimiento en otro proceso.
-
Proceso evolutivo creciente diversidad de opciones a través de nuevas oportunidades. La innovación tecnológica a permitido evolucionar de forma mas acelerada ya que es una herramienta que permite aprovechar todas las oportunidades que se den en la organización y en cualquier otro ámbito.
-
Integración entre tecnología existente y los inventos para la creación. Esto quiere decir que a través de la innovación se optimizan y se incrementan las ganancias en el campo empresarial, al dar un valor agregado a los productos y servicios que se ofrecen en el mercado.
-
Adaptación de las empresas al cambio y la competitividad en entornos turbulentos. Para poder tener exito empresarial es importante evolucionar y para esto la empresa debe fortalecer todos sus frentes y ser capaz no solo de soportar el cambio y la diversidad de entornos, sino de mantenerse y sobresalir.
-
Pensamiento evolutivo diferentes posturas, desarrollo tecnologico como proceso evoltivo, dinamico, acumulativo y sistemico, las innovaciones tecnologicas suceden como una competencia dinamica entre las nuevas y las viejas rutinas. Para evolucionar no es necesario adaptar nuevas rutinas o parametros, es importante analizar las rutinas que maneja la organización y realizar los ajustes para mejorar estas ideas que se desarrollan a diario y rigen la conducta de la empresa.
-
En una situación de equilibrio las empresas remuneran todos los factores productivos, y aparte obtienen un beneficio normal de su actividad. Los empresarios rompen este equilibrio gracias a la innovación, que genera unas rentas extraordinarias hasta volver a una nueva situación de equilibrio, donde se vuelve al beneficio ordinario. Invención: creación o descubrimiento de un nuevo producto, Innovación: aplicación de la invención, Imitación se trata de la generalización de la innovación
-
Marshall, walras, Pareto y Levons, Conocimiento tecnologico, explicito, imitable y transmitible perfectamente.
causa para el avance tecnologico el desarrollo de habilidades y destrezas de cada obrero consecuencia mayor bienestar relacion entre conocimiento . Avance tecnologico y crecimiento de la economía. Rutinas productivas articulan conocimientos y habilidades (Know how). SABER COMO -
Proceso de selección natural producto de la lucha por la supervivencia. La teoria darwiniana se basa en que el individuo que se adapte mas facilmente a los cambios sera el que sobrevivira en el medio.
-
La tecnologia muestra la actitud del hombre ante la naturaleza, Para el marxismo el cambio tecnológico equivale al desarrollo cualitativo de las fuerzas productivas, en un cuadro de relaciones de propiedad definidas por el modo de producción prevaleciente. Innovar significa incrementar la fuerza social del trabajo, en condiciones impuestas por las relaciones de producción dominantes
-
Pare este autor teoría de la evolución “Herencia de los caracteres adquiridos” más conocida como “Lamarckismo”, es la característica que permite adaptarse al entorno, sin embargo fue considerada como fallida durante muchos años.