-
En esta era fue un periodo de computación de alto grado de centralización, con la llegada de las minicomputadoras producidas por DEC en 1965 se hizo posible la computación descentralizada, personalizada para las necesidades especificas de los departamentos individuales de negocios.
En los últimos años esta evoluciono en una computadora de medio rango y forma parte de una red. -
En este periodo aparece la IBM PC donde se considera el inicio de la era de la PC, ya que adopto de manera extendida las empresas estadounidenses. En 2014 había cerca de 2 mil millones de PC en el mundo. La proliferación de las PC en la década de 1980 y principios de 1990 desato una torrente de herramientas de software personales de productividad de escritorio que fueron valiosos para los usuarios domésticos y corporativos.
En la década de 1990 hizo posible enlazarlas en redes. -
Aquí las computadoras de escritorio o laptop conocidas como clientes se conectan en red a poderosas computadoras servidores que proporcionan a la computadora cliente servicios y herramientas. Este tipo de computación permite a las empresas distribuir el trabajo de cómputo entre una serie de maquinas mas pequeñas y económicas que cuestan mucho menos.
Actualmente el Microsoft es el líder del mercado con sus sistemas operativos WINDOWS. -
A principios de la década de 1990 las empresas recurrieron a estándares de redes y herramientas de software. Cuando internet se desarrollo, las empresas comenzaron a utilizar en serio el estándar de redes.
La infraestructura empresarial además requiere software para enlazar aplicaciones dispares y permitir que los datos fluyan con libertad entre distintas partes de la empresa. -
El modelo cliente / servidor ahora se conoce como Modelo de computación en la nube, esta se refiere a un modelo de cómputo que provee acceso a una reserva compartida de recursos de computación a través de una red (internet).
Los niveles de la red cliente/servidor multinivel va desde: Cliente- Internet- Servidor Wb- Servidor de aplicaciones- Venta/ producción- Datos.