-
Métodos manuales para registrar la información de interés médico, como fueron los primeros cuadernos de notas médicas o los intentos de expedientes e historias clínicas.
-
Florence Nightingale escribió el libro Notas para un hospital, que la hace pionera no sólo de la enfermería al reformar las prácticas hospitalarias, sino también por reconocer que la comunicación de la información clínica es un factor crítico para la buena práctica médica.
-
Alan Turing está considerado como uno de los padres de la computación moderna. Su máquina de Turing es el modelo computacional que dio pie a las modernas máquinas actuales y sus CPUs.
-
El primer uso de la informática de la salud se produjo con los datos dentales recogidos por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EUA. El uso de este tipo de informática se aceleró en las décadas posteriores tras el desarrollo del Massachusetts General Hospital Utility Multi-Programming System, un sistema que proporcionó un lenguaje de programación estándar para aplicaciones clínicas.
-
Primera computadora para aplicaciones científicas.
Poco a poco se fueron popularizando las computadoras, su desventaja era el gran tamaño, requerimiento de mucho espacio y clima controlado. Las pocas personas que tenían acceso a ellas podían hacerlo utilizando batas blancas, e ingresaban a una fría sala, esterilizada y resguardada del polvo. -
MUMPS (Massachussets General Hospital Utility Multi-Programming System), era todo un sistema cuyas principales aplicaciones estaban enfocadas a:
- Automatización de la historia clínica
- Censos y visitas de pacientes en consultas externas
- Cuidados intensivos
- Datos de laboratorios clínicos -
Son producidos en serie, lo que dan origen a la microcomputadora. Las micros son más potentes que los monstruos de computadoras utilizadas hasta ese momento, son más baratas y caben en un escritorio, lo que permite su uso personal.
-
Tiene como función principal la educación en el uso de las computadoras en medicina, para lo cual organiza:
* Congresos trienales donde se revisan los principales trabajos en Informática Médica del mundo, que se publican oportunamente.
* Grupos de trabajos en temas especiales.
* Conferencias de trabajo sobre innovaciones o aplicaciones recientes de la informática médica. -
No hay información
-
Health Level Seven (HL7) comenzó a desarrollar una amplia gama de estándares de formatos de mensaje para registro de pacientes, órdenes y observaciones de informes y publicó su primera versión en octubre de ese año. En palabras simples, el HL7 es actualmente el conjunto de estándares más usados para el intercambio electrónico de información clínica.
- Se crea la especialidad de inteligencia artificial en medicina
-
Sin avance
-
La cirugía a distancia (también conocida como telecirugía) permite a los doctores realizar cirugías en un lugar distinto de donde se encuentra el paciente.
-
Sin registro
-
En el hospital regional de alta especialidad de Ciudad Victoria (HRAE). Da apertura a los consultorios de psicología en línea. Se implementa programa para apoyo y seguimiento a personas adultas mayores. Inicio de programa para personas con Alzhéimer
2014 (Software detector de enfermedades con carácter hereditario y prototipo de mediador de glucosa) → Diseñado por investigadores del Instituto Max Planck y de la Universidad de Saarland (Alemania -
- Diseñado por investigadores del Instituto Max Planck y de la Universidad de Saarland (Alemania)
- Investigadores de la universidad de Princeton ya tienen listo un prototipo de medidor de glucosa que puede mejorar considerablemente la calidad de vida de los diabéticos. Su invento consiste en un aparato de rayos láser que los usuarios deben enfocar en la palma de su mano.
-
Los dispositivos como marcapasos y desfibriladores envían impulsos eléctricos a las cámaras del músculo cardíaco para contraerse y bombear sangre al cuerpo. Se utilizan para prevenir o corregir arritmias: Latidos del corazón irregulares, demasiado lentos o demasiado rápidos. Utilizados junto con una aplicación móvil, estos dispositivos conectados permiten a los pacientes una mayor comprensión de los datos de salud de los marcapasos y transmiten la información de salud a sus médicos.