-
Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el relé, que fueron reemplazadas rápidamente por los tubos de vacío. Características: Estaban construidas con electrónica desecha. Se programaban en lenguaje máquina.1
-
Se caracteriza por el cambio de la válvula de vacío por transistores y por un aumento de la capacidad de memoria. Los circuitos con transistores, reducen el tamaño y el consumo eléctrico de las máquinas y aumentan su fiabilidad. Su funcionamiento es sencillo: tiene dos posibilidades, transmitir o no transmitir electricidad.
Su aparición hizo que las computadores fuesen más rápidas pequeñas y baratas. En esta generación se ampliaron las memorias auxiliares,etc -
Se caracteriza por la revolucionaria aparición de los circuitos integrados (chips) realizados a base de silicio. Con ellos se abren la puertas a la miniaturización. Los ordenadores de esta época experimentan un aumento de la velocidad, y el uso de mayor número de programas y lenguajes de programación. Aparecen los sistemas operativos para el control de la computadora.
El primer aparato basado totalmente en circuitos integrados es el IBM Serie 360 -
es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip.
-
quinta generación lleva aparejada una reducción todavía mayor y una gran portabilidad de los equipos y un desarrollo impresionante de los programas de aplicación de forma que sirvan para casi cualquier propósito. A partir de 1990 llega la explosión de las comunicaciones entre ordenadores, finalizando el trabajo individual con un ordenador y comenzando la comuniación total entre cualquier tipo de ordenador, tanto de forma local como mundial, mediante la utilización de redes.