-
Las primeras paginas web. Los primeros códigos de dirección web.
Permitieron llegar a todo el mundo, pero no había posibilidad de comunicación por parte de los usuarios, solo el creador podía codificarlas. Perdiendo información relevante y la opinión del resto de personas. -
Las primera web, solo permitan la lectura del contenido, no permita interactuar con la información o el creador de la web.
-
Son informativas y están enfocadas principalmente a mostrar una información permanente, donde el navegante se limita a obtener dicha información sin poder interactuar con la página visitada. No necesitan base de datos ni programación alguna para su funcionamiento.
-
lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet, corresponde a HyperText Markup Language, o Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
Para programarlo, se usan etiquetas, que le dan el formato que deseamos<Texto> -
Son los que permiten dividir la ventana en varias más pequeña, cada una con una pagina HTLM. Su etiqueta es <FRAMESET>
-
-
Con el se empiezan a crear paginas web dinámicas.
-
-
Propagación inmediata de la información, nuevas fuentes para crear aplicaciones,nuevos soportes informáticos desde conde utilizar o ver una web. Se crean colaboraciones para su creación y gestión.
Lo único malo es la peligrosidad de ingresar según que datos por ser estos almacenados en servidores que escapan a nuestro control, y que la conexión a la red se puede perder- -
Son espacios web personales donde se escribe cronologicamente. Espacio colaborativo donde se puede leer el contenido de la web y pueden realizar comentarios. Blogosfera al conjunto de blogs de internet
-
Espacio web con varios administradores, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, varias personas elaboran contenidos de manera individual-
-
Cada usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros. -
De vídeo, archivos de textos, de imagen. Youtube, Piccasa, Google Drive,
-
Combina la inteligencia humana y la de las máquinas. Con una información más rica, relevante, oportuna y accesible. Lenguajes más potentes, algoritmos genéticos. El énfasis esta en el análisis y la capacidad de procesamiento, y en cómo generar nuevas ideas a partir de la información producida por los usuarios.Con códigos mas sencillos, buscadores mas eficientes y concretos e varios donde elegir. Pero hay que tener cuidado en donde nos metemos a buscar o relacionarnos, hay mas peligro.
-
Pretende mejorar esa experiencia mediante el uso de nuevas tecnologías que permitirían un nivel de interacción más
completo y personalizado. Ofrece soluciones a partir de toda la información que damos y existe en la web. -
-
Esta formada por agentes inteligentes en la nube, capaces de comunicarse entre sí y delegar la respuesta al agente adecuado.
-
Geolocalización, sensores, análisis del uso de las web o app.
-
Para que no sea un mero almacén de información son necesarios nuevos modelos de interacción, o ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los usuarios, recalcando su uso sobre dispositivos móviles.