-
Compaq Portable SLT/286 1903
Muy imbombante por incluir una pantalla significativamente más grande que permitía trabajar con una mucha mayor comodidad. Su chip gráfico fue superior, mostrando 9×14 caracteres e incluía una BIOS Compaq, diseñada por ingeniería inversa y el famosísimo procesador Intel 8088. -
La Z1
La Z1 es una máquina física,creada por Konrad Zuse en la Alemania nazi, concretamente, en Berlín, entre 1936 y 1938. Hablamos de un ordenador experimental. El propio ingeniero germano reconoció que la fiabilidad de la Z1 era relativa, pero no deja de ser el primer ordenador controlable por medio de programas. El germano perfeccionó su modelo en sus Z2 y Z3, pero la convulsión del momento que se vivía impidió que adquirieran la relevancia que merecían. -
La Bomba y el Colossus Mark I
Durante la II Guerra Mundial, los expertos británicos reunidos en Bletchely Park para investigar y descifrar los mensajes enviados por los nazis crearon el Colossus Mark I. Los alemanes contaban con una potente ventaja táctica: un sofisticado sistema de codificación que les permitía enviar sus comunicaciones alegremente ya que aunque los Aliados los interceptaran, no podían descifrarlos.Enigma fue descifrada por medio de Bombe. -
El transistor
En diciembre, el equipo inventa el nuevo dispositivo que tomará el relevo a las válvulas de vacío: el transistor. En junio del año siguiente, Bell Labs publica las especificaciones de la creación del equipo de Shockley que puede realizar prácticamente las mismas funciones que los tubos de vacío, pero con tres ventajas principales: es más fiable, más pequeño y más eficiente. Ya en los años 50, el transistor comienza a utilizarse en radios portátiles. -
El chip
El circuito integrado fue una invención de Robert Noyce y Jack S. Kilby, dos científicos que, en compañías diferentes y sin tener conocimiento mutuo de sus investigaciones, dieron con la forma de crear circuitos electrónicos en una sola pieza. Al llevar los circuitos integrados a los ordenadores, los fabricantes redujeron mucho el espacio que ocupaban las máquinas y dieron un impulso a la calidad, disparando la velocidad a la que trabajaban y reduciendo la energía que necesitaban. -
Period: to
Segunda generación
La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño. -
IBM 1401
El IBM 1401 fue todo un bombazo. No era la panacea en términos de velocidad, pero era un ordenador compacto. La sustitución de los tubos de vacío por transistores dio lugar a una máquina más pequeña y más duradera que, además, las empresas podían comprar o alquilar. El IBM 1401 salió al mercado en 1959. Funcionaba con un sistema de tarjetas perforadas a través de las cuales se introducían los datos. -
IBM 360
La 360 anunciada en 1964, supuso un paso de la computadora como tal a los sistemas de computación, ya que permitía que varias máquinas trabajaran entre sí dentro de una línea de producción.
En la serie 360 confluyeron las dos líneas de trabajo de IBM, que, hasta entonces, diseñaba una línea comercial y otra científica. Estas computadoras fueron los primeros ordenadores que incorporaron los circuitos integrados, con tecnología SLT o Solid Logic Technology para el diseño de esos chips. -
Period: to
Tercera generación
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. -
Disco flexible
Una herramienta de almacenamiento que se encuentra totalmente en desuso pero que, curiosamente, conforma el botón de guardado en los programas informáticos. Es una pieza cuadrada extraíble en la que se almacena cierta información trabajada en el ordenador. -
Kenbak-1
El Kenbak-1 se creó en 1970 y se comenzó a vender a principios del año siguiente. Aunque era un ordenador personal, se puede decir que estaba en el límite entre la tercera y la cuarta generación, ya que no incluía microprocesador. -
Period: to
Cuarta generación
Lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. -
Apple I y II
En primavera de 1977, los amigos habían vendido en torno a 200 unidades del Apple I, fabricadas a mano y a un precio de 666,66 dólares, el número no es casual, al menos no del todo.
En junio de 1977, la empresa sacó al mercado el Apple II, el ordenador con el que dieron el verdadero golpe en la mesa de la industria tecnológica de la época. Su precio era de 1.298 dólares, tenía 4 KB de memoria RAM -
Period: to
Quinta generación
son las principales características de quinta generación: Tecnología ULSI. Desarrollo de la verdadera inteligencia artificial. Desarrollo del procesamiento del lenguaje natural.