Evolucion de la informatica

  • 500 BCE

    ABACO

    ABACO
    Todo comenzó con el Abaco, este era un tablilla dividida en columnas en la cual la primera contando desde la derecha eran las unidades, las siguientes las decenas y así sucesivamente, este permitía sumar, restar, multiplicar y dividir.
  • RELOJ CALCULADOR

    RELOJ CALCULADOR
    En 1623 Wilhelm Schikard creo el reloj calculador, este era capaz de sumar y restar hasta 6 dígitos, en caso de que el resultado fuera mayor a 6 tocaba una campana.
  • LA PASCALINA

    LA PASCALINA
    En 1642 el francés matemático Pascal creo una maquina que sumaba, la pascalina logrando procesar hasta 8 dígitos, a pesar inferior que el reloj calculador esta se hizo mas famosa y se logro vender varios ejemplares.
  • CALCULADORA UNIVERSAL

    CALCULADORA UNIVERSAL
    En 1672 finalmente se creaba la primera maquina de calcular capaz de desarrollar las cuatro operaciones matemáticas suma, resta, multiplicación y división y además las raíz cuadrada, esta gran conquista fue atribuida al matemático Gottfried Wilhelm Von Leibniz que mejoro la maquina de pascal y obtuvo la calculadora universal.
  • TELAR AUTOMATICO

    TELAR AUTOMATICO
    En 1801 el telar automático era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos, fue creada por Joseph Marie Jackuard y puede ser considerada la primer maquina mecánica programable de la historia.
  • MAQUINA DIFERENCIAL

    MAQUINA DIFERENCIAL
    En 1822 la maquina diferencial fue idealizada por el profesor matemático Charles Babbage, era un dispositivo mecánico basado en ruedas dentadas capaz de computar e imprimir extensas tablas científicas, a pesar de las ventajas de esta maquina nunca llego a ser construida a causa de las limitaciones tecnológicas de la época,
  • Algebra BINARIA BOOLEANA

    Algebra BINARIA BOOLEANA
    En 1848 el ingles matemático George Boole inventa el algebra binaria booleana abriendo el camino para el desarrollo de las computadoras casi 100 años despues.
  • CALCULADORA MODERNA

    CALCULADORA MODERNA
    En 1878 Ramón Verea crea una calculadora con una tabla de multiplicación interna, es decir mas fácil de tratar engranaje u otros métodos, el no estaba interesado en producirla si no quiso mostrar que los españoles podían inventar como los americanos.
  • CALCULADORA COMPACTA

    CALCULADORA COMPACTA
    En 1885 una calculadora de multiplicación mas compacta entra en producción masiva, la producción es mas o menos simultanea a la creación de Frank Baldwin de E.E.U.U y Wells Suizo viviendo en Rusia.
  • MAQUINA TABULADORA

    MAQUINA TABULADORA
    En 1890 el censo de E.E.U.U hizo un concurso para hallar el mejor método para realizar el computo de los resultados, ya que en el censo de 1880 el censo se tardó casi 7 años por ser completada ya que todos los cálculos fueron hechos a mano, este concurso fue ganado por un empleado del censo Herman Hollerith quien fundaría la compañía de máquinas de tabulación que luego se transformó en IBM Herman tomo prestada la idea de Babbage de usar tarjetas perforadas para hacer un sistemas de memoria.
  • COMPUTADORA Z3

    COMPUTADORA Z3
    En 1941 como resultado de la segunda guerra mundial la computadora z3 construido por el alemán Konrad Zuse tenia como principal función la codificación del mensaje, sin embargo fue destruida en berlin dejándonos muy poca información sobre esta computadora.
  • COLOSSUS

    COLOSSUS
    En 1943 así como los alemanes los ingleses también fueron en busca de tecnologías para descifrar códigos secretos construyendo entonces el colossus teniendo dimensiones gigantescas, esta maquina funcionaba por medio de válvulas llegando a procesar cerca de 1000 caracteres por segundo, fue inventado por Turing.
  • MARK 1

    MARK 1
    En 1941 mark 1 fue la primer computadora electromecánica construida bastante diferente de las computadoras actuales, mark 1 media 18 metros de largo, 2 metros de ancho y pesaba 70 toneladas, estaba construida por 7 millones de piezas móviles y su cableado alcanzaba los 800 kilómetros, con la llegada de las computadoras electrónicas mark 1 fue inmediatamente sustituida.
  • PROYECTO EDVAC (SPARK)

    PROYECTO EDVAC (SPARK)
    En 1945 John Von Neuman ingeniero matemático húngaro y naturalizado americano desarrollo un proyecto de computadora basado en la lógica con almacenamiento electrónico de la información y de datos de programación, la compradora procesaría datos de acuerdo con las necesidades del usuario, osea las instrucciones no vendrían predeterminadas, mas tarde esta computadora fue construida recibiendo el nombre de spark.
  • Eniac

    Eniac
    Se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos; sin embargo no se termino de construir la maquina hasta el 1946
  • IBM 305 RAMAC

    IBM 305 RAMAC
    En 1956 el sistema de IBM 305 RAMAC es el primero en su clase en utilizar
    disco magnético para almacenaje externo. El sistema provee capacidad de 5 almacenamiento similar a la cinta magnética que fue usada previamente, pero ofrece la ventaja de capacidad de acceso semi-aleatorio
  • TRANSISTOR

    TRANSISTOR
    Las computadoras construidas con transistores marcan el comienzo de la segunda generación de los equipos de computadora. es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
  • COMPUTADOR PERSONAL

    COMPUTADOR PERSONAL
    En 1981 aparecen los primeros PCs u ordenadores personales, por lo que el uso de los ordenadores deja de ser monopolio de las grandes empresas y de los gobiernos y se universaliza su utilización. Hacia 1993 nacen las interfaces gráficas de usuario, lo que facilita el uso de los ordenadores por parte de personas no expertas
  • ARPanet

    ARPanet
    ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada.
  • IBM Roadrunner

    IBM Roadrunner
    Roadrunner es una supercomputadora del Laboratorio Nacional Los Álamos en Nuevo México, la vigésimo segunda más rápida en noviembre de 2012.​ Ha sido diseñada conjuntamente por IBM y el personal del laboratorio para alcanzar picos de 1,7 petaFLOPS, alcanzando 1,026 petaFLOPS en junio de 2008.
  • MICROPROCESADORES

    MICROPROCESADORES
    El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el "cerebro" de un ordenador.
  • COMPUTADORA CUÁNTICA

    COMPUTADORA CUÁNTICA
    Por ultimo tenemos un ordenador cuántico, la idea de computación cuántica surge en 1981, pero es hasta 2019 IBM presentó al inicio del año el primer computador integrado cuántico comercial, su funcionamiento es similar al de cualquier ordenador actual, se recibe información codificada en bits y se realizan operaciones sobre ellos siguiendo un algoritmo para resolver un problema.La gran diferencia radica en que los bits son cuánticos y pueden estar en estados superpuestos.