-
Es la primer maquina capaz de realizar cálculos es un instrumento de origen chino creado para contar y efectuar operaciones, sencillas como sumas, restas, divisiones y multiplicaciones
-
El matemático y filosofo francés, BLAISE PASCAL invento la primer calculadora que funcionaba a bases de engranajes y ruedas dentadas, Cada una tenia diez dientes correspondientes de los números del cero al nueve
-
Patridge, basándose en los descubrimientos de Napier, invento la regla de calculo, es una pequeña regla deslizante sobre una base fija en la que se figuraban diversas escalas para la realización de determinadas operaciones
-
El matematico ingles SAMUEL MORLAND invento un aparato mecanico que realizaba de suma y resta.
Su funcionamiento y prestaciones se asemejan a los de la maquina de Pascal
contestaba de un conjunto de discos, cada uno podía rotarse con un pequeño estilo. -
El filosofo y alemán, GOTTFRIED WLHELM VON LEIBNITZ, construyo la maquina de pascal construyendo su calculadora universal, capaz de sumar, restar, dividir, y extraer raíces cuadradas caracterizándose por hacer la multiplicación directa, en vez de realizara de forma sucesiva
-
La primera generación de ordenadores se caracterizo por el uso de válvulas para procesar información
-
Los imparables avances en la tecnología de los microprocesadores: la ley de Moore Gordon Moore, en una entrevista para la revista Electronics, pronosticó en 1965 que el número de los transistores por pulgada en los circuitos se duplicaría cada año. Él mismo reformuló su afirmación poco tiempo después y sentenció que la capacidad de los microprocesadores se duplicaría cada 18 meses. Esta afirmación, conocida como «ley de Moore» sigue vigente tres décadas después de su formulación.
-
apuntan que, tras la época de los grandes ordenadores, que compartían sus recursos con un gran número de usuarios conectados a él mediante terminales (uno para muchos) y la época de los ordenadores personales, en los que cada usuario dispone de su propio sistema (uno para uno), se llegará, tras un período de transición dominado por Internet y el acceso distribuido a la información, a la era de los ordenadores ubicuos (muchos para uno).
-
La década que acaba de concluir se caracterizó por un gigantesco y acelerado desarrollo en el ámbito de las tecnologías de la información. Al revisar los archivos de nuestra publicación quedan de relieve los principales prodigios y productos tecnológicos. AQUI EMPIEZA TODO LO QUE CONOCEMOS: telefonos,smartphones,pc, etc.