-
Los sumerios fueron los primeros en representar la escritura
-
los egipcios inventaron los jeroglíficos.
-
Los chinos le siguieron con la técnica de más de 2000 años de trozos de bambú que formaban libros.
-
Inserte texto aqui
-
Se aumentó el número de las “páginas sueltas” en el mercado. Después, se integraron los libros xilográficos.
-
La xilografía es una técnica de impresión con plancha de madera. Comenzó a tener más importancia.
-
- La lectura no tenía ningún significado. No sabían leer ni escribir. -Se confeccionaban los libros a mano en los monasterios. Tardaban años los monjes en completarlas y solo llegaban a las altas clases de la sociedad.
- La técnica del grabado son de los más antiguos. La divulgación de imágenes y textos era muy laboriosa. Eran llamadas las páginas sueltas.
-
-Abre su empresa de libros: Descompuso un texto en todos sus componentes para usarlos como tipos/caracteres reutilizables para todo tipo de textos.
-Creo el instrumento de molde manual.
“Espejos de impresión” -
Método de impresión del alemán Johannes Gutenberg
-
-El texto se imprimió en letra gótica. Los libros más bonitos del mundo al agregarle colores y dibujos.
-Xilográficos puede convertir en belleza con los escritos a mano.
-La biblia tuvo gran impacto. La gente quería libros iguales y al ser xilográfico, pudo sacarle más copias a su obra. -
Fallece Gutenberg
-
Empezó a escribir grandes clásicos. Contrató a los mejores impresores de europa y crearon la letra romana.
-
-20 años después, la técnica de impresión lo usaban todos. El número de lectores aumentó cada vez más.
-Lutero, admirador de Gutenberg, ordenó la impresión de medio millón de dólares de su traducción al alemán de la biblia más 100 mil panfletos. -
Nació el primer diario, este se publicaba seis días a la semana
-
Con la invención de la prensa seccionada por vapor y de cilindro en el siglo XIX comenzó revolución de los periódicos. Se cambió la técnica de Gutenberg a la impresión Offset, es el medio de impresión más usado actualmente.
You are not authorized to access this page.