-
En esta etapa, la gente pintaba en las paredes las formas de animales, con el objetivo de que eso les permitiera cazar a la especie que representaban.
-
En esta etapa de la historia, comienzan a aparecer las primeras imágenes. Las representaciones eran de carácter místico y religioso.
-
Los egipcios pintaban las tumbas de sus faraones con representaciones mitológicas y escenas de la vida cotidiana, como la caza, la pesca, celebraciones, etc. Se empezaba a usar la cuadrícula, y se destaca cómo se aumentaba el tamaño de los dioses para reflejar su poder.
-
En esta época, el hombre agrupado en sociedad, ya crea imágenes con representaciones de su forma de convivencia y sus creencias.
-
En el arte Griego se pueden ver los deportes, juegos de la época, y sus temas más recurrentes eran los guerreros, las luchas y las danzas. Los romanos decoraban sus villas con frescos de bodegones, mitos, paisajes, naturaleza muerta, escenas cotidianas y retratos de la clase imperial.
-
Un ejemplo del uso de la perspectiva y lo cotidiano en esta época
-
El arte y las imágenes en esta época se empiezan a usar para representar la realidad. La imagen se convierte en un documento histórico. También aparece la perspectiva, con lo que se capta una mejor adaptación de la realidad.
-
En esta etapa de la historia, aparece la cámara oscura, que dio paso a las cámaras actuales
-
A finales del siglo XIX y principios del XX, a partir de la Revolución Industrial aparece el racionalismo, se procura la novedad y el rompimiento con la tradición. El siglo XX se ha caracterizado por la evolución en las técnicas, la tecnología y el desarrollo en la comunicación, aparecen nuevas expresiones artísticas. Esos cambios trajeron consigo el nacimiento de una nueva forma de capturar la imagen y la realidad: La fotografía.
-
El daguerrotipo o daguerreotipo fue el primer proceso fotográfico de aplicación práctica, presentado por François Arago el 19 de agosto de 1839. Fue de los primeros modelos de la cámara.
-
La cámara Kodak introducida en 1888 fue la primera en hacer un rollo de película con unas 100 fotografías
-
En 1895, los hermanos Lumière realizan la primera proyección cinematográfica. Durante una feria, mostraron al público una proyección de un tren llegando de la estación. Link text