-
Paleolítico, (25.000-8.000 a.C) expresa la interrelación entre el ser humano primitivo y la naturaleza; Mesolítico (8.000-6.000 a.C); y neolítico,(6.000-3.000 a.C). hasta la Edad de los Metales (3.000-1.000 a.C.)
-
Comienza en la edad media pero alcanza su auge máximo en le S. XV
-
Invención de la imprenta en 1450, y con ella el numero e imágenes por habitante aumenta.
-
Antes se hacia mediante procedimientos, técnicas y condiciones históricas que permitían el aumento del consumo y de la difusión de las imágenes , pero estas eran imágenes únicas realizadas de manera artesanal con lo que nunca nos encontrábamos dos imágenes iguales.
Con el grabado se consigue obtener muchas copias idénticas de una misma imagen. -
Empezó a generalizarse en las últimas décadas del S. XV.
En el S. XVIII aumenta el número de imágenes por individuo y aparecen las primeras reflexiones teóricas sobre el aspecto cantidad/calidad.
La producción de imágenes se incrementa debido a dos factores que van unidos al periodismo, y son la perfección de las técnicas del grabado e impresión y que la publicidad se convierte en una actividad de una gran trascendencia desconocida hasta entonces. -
En el S.XIX recuperación de la xilografía, que usó de otra forma la madera, en cortes transversales, con lo que la plancha era más resistente y admitía más detalles, se usaba más veces.
A mediados del siglo aparecen más técnicas y se realizan nuevos experimentos por parte de los grabadores.
En 1810 se empezará a utilizar planchas grabadas de acero. Con todas estas técnicas se incrementa la densificación icónica de una nueva sociedad de masas. -
Mecanización de las técnicas de impresión
En el periodo 1800-1900 se imprimieron más imágenes que desde la antigüedad hasta 1800.
Aparece la caricatura -
Sociedad urbana e industrial, tecnología compleja para producir, reproducir o transmitir información masiva, emisor especializado y profesional, amplio colectivo destinatario y falta de feedback, no intermediación de un medio para la publicación de información, se puede publicar cuando surge la información y esta se puede ver en cualquier momento. La imagen por habitante es incontable debido a que todo el mundo tiene dispositivos digitales capaces de conectarse a la red en cualquier momento.