-
Cuando el hombre cortaba el sílex percutiendo contra otra piedra
-
En la cueva de Altamira se encontraron varias pinturas y grabados los cuales forman parte de la cultura de la imagen.
-
Una etapa donde se desarrollo la imprenta y las formas de multiplicación de la imagen la cual era cara y exclusiva.
-
Filippo Brunelleschi realizo una serie de experimentos donde descubrió los principios matemáticos y científicos que rigen la perspectiva.
-
Matthäus Merian es un grabador reconocido que introdujo al mundo de la imagen los sombreados y la perspectiva en imágenes que calcaban escenas reales.
-
La fotogrametría es la técnica cuyo objeto es estudiar y definir con precisión la forma, dimensiones y posición en el espacio de un objeto cualquiera y se tiene la primera noticia del empleo de perspectivas con fines cartográficos en 1725.
-
La fotografía fue inventada por Niépce y retomada por Daguerre.
-
La idea de la impresión con semitonos es acreditada a William Fox Talbot, el cual sugirió utilizar tramas o velos fotográficos conectados con un proceso fotográfico de grabado de relieve.
-
Descubrimiento de la trama fotográfica que produce el ascenso del grabado y la técnica del copiado.
-
Empieza a generarse imágenes con diferentes perspectiva sin necesidad de tomarlo del mundo real.
-
La iconicidad es una serie de características que se le pueden dar como diferenciación de forma descriptiva a una imagen.
-
Aldo Schlemenson señala que “Todo
individuo normal posee conciencia de sí mismo y
de los otros, y esta experiencia es el centro de lo que
se dio en llamarse ‘identidad individual’” -
“La Identidad
crea un conjunto de significaciones que facilitan
el lenguaje común y una mayor interacción de los
miembros de la empresa. Permite que cada individuo se represente una pertenencia a una entidad
superior con el fin de movilizarse por una causa” -
“se refiere a una cualidad o
conjunto de cualidades con las que una persona o
grupo de personas se ven íntimamente conectados.
En este sentido la identidad tiene que ver con la
manera en que individuos y grupos se definen a sí
mismos al querer relacionarse (identificarse)
con ciertas características” -
“funciona como
el estímulo que provocará una experiencia —la
propia Imagen— en el receptor, mediada por
éste” -
Crea una concepción de la palabra imagen directamente relacionada con el sector empresarial, teniendo por su cuenta dos tipos de imagen: "La proyectada por las empresas" (funcional, organizacional e intencional) / "La corporativa" (imagen de imagenes)
-
José Ferrater
Mora señala que la identidad
es la “conveniencia de cada cosa consigo misma”