-
Inventadas a principios de 1800, las tarjetas perforadas se usaron originalmente para controlar telares y luego, a principios del siglo XX, IBM racionalizó su uso en sus propias máquinas. La razón de la desaparición de esta interfaz humano computadora humana (IHC) fue la asequibilidad de métodos mejores y más eficientes.
-
Después de crear una máquina de escribir exitosa, Christopher Scholes continuó con su trabajo. Una de esas mejoras fue el diseño de la tecla QWERTY. Al principio, este diseño se creó para evitar el excesivo pegado de las teclas que los usuarios experimentan al usar su máquina de escribir. No hace falta decir que esto fue un éxito y los teclados de computadora en todo el mundo usan el diseño que Scholes creó hace más de 100 años.
-
Una alternativa al diseño de teclado QWERTY, el teclado simplificado de Dvorak fue creado para aumentar la eficiencia y la velocidad de tipeo para combatir los problemas con el diseño QWERTY. El diseño se diseñó alrededor de las letras más usadas en el idioma inglés para colocar esas letras lo más cerca posible para disminuir la tensión sobre el mecanógrafo.
-
Vannevar Bush
En 1945 publica un ensayo titulado As We May Think, en el que plasma el concepto de un dispositivo de almacenamiento y gestión documental colectiva –que posteriormente bautizó como Memex. -
K.H.Davis, R. Biddulph, y S. Balashek
Crearon un sistema eléctrico que reconocerá automáticamente los dígitos de calidad telefónica hablados a una velocidad de voz normal por un solo individuo, con una precisión que varía entre 97 y 99 por ciento. -
Los primeros ratones de la computadora usaron para el seguimiento de la ubicación se realizó en realidad durante un proyecto militar secreto de Tom Cranston, Fred Longstaff y Kenyon Taylor, quienes formaban parte de la Royal Navy canadiense. Debido al hecho de que la invención se produjo durante un proyecto militar secreto, nunca fue patentada. El primer sistema construido por el trío utilizó una pelota de goma dura como las que se encuentran en el juego de bolos canadiense de 5 pines.
-
Inventados para ser utilizados en conjunto con una consola de videojuegos, los joysticks electrónicos abrieron una nueva era en la interacción humana con las computadoras.
-
Douglas C. Engelbart
Se implementó un procesador de textos con word wrap automático, buscar y reemplazar, macros definidas por el usuario, scroll y comandos para mover, copiar y borrar caracteres, palabras o bloques de texto. -
Ivan Edward Sutherland
Sketchpad fue el primer programa informático que permitía la manipulación directa de objetos gráficos. El sistema Sketchpad soportaba la manipulación de objetos gráficos mediante un lápiz óptico, permitiendo coger los objetos, moverlos y cambiarles el tamaño utilizando algunas restricciones. Fue producido en los laboratorios Lincoln con el soporte de las fuerzas aéreas y la NSF. -
El primer ratón se desarrolló en los laboratorios SRI(Instituto de Investigación de Stanford), como parte del proyecto NLS (financiado por ARPA, NASA y Rome ADC), como sustituto económico de los lápices ópticos.
-
Presento un documento para la conferencia nacional “Association for Computing Machinery” en el que introdujo la palabra “Hipertexto” para referirse a “un cuerpo de material escrito o pictórico interconectado de una manera tan compleja que no podría convenientemente ser presentado o representado en papel”.
-
El uso de múltiples ventanas fue demostrado por Engelbart, dentro del proyecto NLS.
-
Engelbart
Demostró públicamente el mouse en lo que se conocería como La madre de todas las demostraciones . -
Popularizo el ratón como un dispositivo de entrada practico.
-
El editor de textos predeterminado en el Sistema Incompatible de Tiempo Compartido (ITS), el sistema operativo en los laboratorios de Inteligencia Artificial PDP-6 y PDP-10, era un editor de líneas conocido como TECO. A diferencia de los editores de texto modernos, en TECO la introducción de texto, la edición y la vista del mismo se hacía de manera separada, como Vi lo haría luego.
-
Alan Kay acuño el término de interfaces de manipulación directa.
-
El joystick Atari 2600 se lanzó con un solo botón y un conector DE-9.
-
Los teclados vieron su primer uso como una interfaz para enviar mensajes de texto a terminales que controlan sistemas informáticos de gran tamaño. La creación de teclados generalizada y fácil apareció por primera vez con la creación de la computadora personal por parte de la ya conocida IBM. IBM había simplificado la creación del teclado, lo que permite un fácil acceso a las compras y el uso.
-
Aunque se usa ampliamente ahora, el mouse tardó casi 20 años en ver la adopción completamente desarrollada debido a la falta de soporte del sistema. No fue hasta que Apple Inc. debutó su sistema titulado "Apple Lisa" que el mouse fue ampliamente utilizado por primera vez como un dispositivo de interfaz. Aunque Xerox fue el primero en crear un sistema que usó el mouse, fue Apple quien lo popularizó ya que Xerox nunca lanzó un sistema que lo usara.
-
Uno de los primeros ordenadores comerciales del mundo que disponía de pantalla táctil. En realidad no tenía una pantalla táctil en el sentido propiamente dicho, sino una pantalla de tubo Sony de 9 pulgadas rodeada de transmisores y receptores infrarrojos que detectaban la posición de cualquier objeto no-transparente sobre la pantalla.
-
El Apple Macintosh, junto con sus predecesores (Xerox Star en 1981 y Apple Lisa en1982), ayudó a popularizar el uso de las ventanas en las aplicaciones informáticas. Este sistema utilizaba ventanas traslapadas.
-
fue un accesorio diseñado para el sistema de entretenimiento de Nintendo. El Zapper usó tecnología de pistola de luz que detectó fuentes de luz en la pantalla para determinar si un usuario golpeó un objetivo
-
Sale la primera versión de MS-Windows (1.0) sobre MS- DOS.
-
Desarrollan este postprocesador de textos que usaba la técnica de WYSIWYG, what you see is what you get (lo que ves es lo que hay) muy avanzada. Aunque ya empezaron a aparecer versiones en 1986 fue en 1990 cuando se puede utilizar en entorno PC junto con GEM. Actualmente ha derivado a la familia de productos Corel.
-
Tom Caudell crea el término Realidad Aumentada.
-
Se desarrolla un Ratón con sensor de movimiento óptico por diodo led.
-
Steven Feiner, Blair MacIntyre y Doree Seligmann primera utilización importante de un sistema de Realidad Aumentada en un prototipo, KARMA, presentado en la conferencia de la interfaz gráfica. Ampliamente citada en la publicación Communications of the ACM al siguiente año
-
Para acompañar el lanzamiento de su consola de juegos de próxima generación, Nintendo creó el mando de Wii en lugar de un control de juegos tradicional. El mando de Wii utiliza tecnología de detección de movimiento para seguir los gestos de los jugadores.
-
Se desarrollan guantes de realidad virtual.
-
Kinect de Microsoft es una herramienta que proporciona capacidades de detección de movimiento a su plataforma de juegos Xbox 360. Al ser una herramienta de detección de movimiento, permite a los usuarios interactuar con sus consolas de juegos sin la necesidad de controles. Xbox 360 proporciona una interfaz de usuario creada especialmente para Kinect que permite a los usuarios usar gestos y comandos hablados para navegar por los menús y jugar juegos.
-
Comienza el desarrollo de Oculus Rift lentes de realidad virtual.
-
Tres estudiantes marroquíes de la Escuela de Ingeniería de Rabat han inventado un robot que puede manejarse con los ojos con el fin de ayudar a las personas discapacitadas a llevar a cabo sus tareas diarias.
-
Estudiantes de la Universidad de Minnesota han desarrollado un sistema con el que es posible controlar un drone usando sólo la mente.
-
Internet de las cosas es una red de objetos físicos –vehículos, máquinas, electrodomésticos y más– que utiliza sensores y APIs para conectarse e intercambiar datos por internet.