-
Los humanos se trasladaban de un lugar a otro por diferentes motivos, comida o clima, cuando el hombre descubrió la agricultura se volvió sedentario.
-
Época de cambio, durante este periodo los pueblos primitivos se establecieron en áreas permanentes, formaron comunidades agrícolas y desarrollaron culturas elementales, aparecieron innovaciones que cambiaron la naturaleza de los viajes.
-
Las primeras ciudades surgieron con los asirios en las sociedades emergentes existían clases sociales: artesanos, comerciantes, agricultores y esclavos.
-
Los viajeros y comerciantes de esta época viajaban con el objetivo de presentarse al faraón o de observar los monumentos de este reino.
-
La reina faraona de la XVIII dinastia de Egipto, Hatshepsut, realizó el primer viaje en crucero por las aguas del Nilo, con el objetivo de difundir la paz y observar al pueblo de Punt en África Oriental.
-
La antigua Grecia concedía importancia al ocio, hasta el punto de que dedicaban su tiempo libre a la cultura, la religión y el deporte.
La prueba que se ha producido el gran desplazamiento de personas, algunos refugios comenzaron a estar a lo largo de caminos para proporcionar alimento y refugio a los viajeros. -
Se fundaron con la organización de competiciones deportivas en honor a los dioses del Olimpo.
Estas celebraciones generaron movimientos de personas y requirieron transporte y carreteras. -
Los viajes se hacían por placer, negocios y salud.
El turismo religioso y la peregrinación a templos son una parte integral de cualquier itinerario de culto y han dejado de ser lugares de oración para convertirse en los momentos dignos de visitar. -
Las Cruzadas vinieron a dar un nuevo ímpetu a los viajes y contribuyeron a revitalizar el comercio.
-
Es en ese momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa que es designaba los palacios urbanos). Como las grandes personalidades van acompañadas de sus séquitos (cada vez más numeroso) se hacían imposibles alojar a todo el palacio, por lo que se crearon estas construcciones.
-
Nació la costumbre de enviar a jóvenes aristócratas ingleses a un Grand Tour al finalizar sus estudios para completar su formación y adquirir determinadas experiencias.
Fue un largo viaje que se realizó por diferentes países europeos, y de aquí provienen las palabras "turismo, turista". -
la revolución industrial impulsó el surgimiento de la vía y la navegación a vapor cuando se aplicó la invención de la máquina de vapor por James Watt
-
Thomas Cook es conocido hoy en día como el padre del turismo, reconocido históricamente con el primer agente de viajes.
En 1841 organizó la primera excursión programada a Loughborough en Inglaterra, existen pruebas de que 500 estaban presentes y que se cobró una tarifa de un chelín por cada uno. -
Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, en verano se estimaba que había alrededor de 150.000 turistas en Europa.
Tras el fin de la guerra, comenzó la producción de autocares y automóviles.
En esta época las playas y los ríos se convierten en el centro del turismo de Europa, empezando a adquirir gran importancia. -
El turismo se ha desarrollado como un simple fenómeno no local que se ha vuelto global.
Países como Austria, Suiza, Francia, Gran Bretaña e Italia entre otros obtuvieron considerables sus créditos.