-
Esta guitarrase construyó entre 1580 y 1600 y es uno de lospocos instrumentos del siglo XVI que se conservan, aunque hasido completamente restaurado. Tiene cinco pares de cuerdas,tapa de picea y diez trastes de tripa, atados al mastil. Elclavijero y el diapasón están decorados con incrustacionesentrelazadas. Una variante de este tipo de incrustación apareceen na pequeña guitarra portuguesa construida en 1581 porBelchior Dias
-
Este instrumento lleva cuedas de alambre, para obtener masvolumen. También los trastes son metálicos. Se tocaba con uncañon de pluma a modo de púa. El diapasón tiene decoracionesde nácar, y tanto el mástil como la caja llevan incrustaciones demarfil. El fondo es abovedado, hecho de tiras de ébano conincrustaciones y chapados
-
Probablemente se construyó por encargo especial de unaristócrata del norte de España en la primera mitad del sigloXIX. Tiene caja de palo de rosa, tapa de picea y mastil de caoba,con diapasón de palo de rosa. Es un trabajo de aresanía, condecoraciones de nacar en el puente, el diapasón y la roseta. Losbordes están decorados con motivos florales incrustados enpasta negra. El puente es de base Grande y tiene decoracionesincrustadas. El clavijero con ranuras y las seis cuerdas sensillasindican que
-
Las guitarras Martin con caja de \"estilo O\" y diámetro inferiorde 34,5 cm aparecieron en el siglo XIX. La O-45 se fabricó apartir de 1904 y era el modelo estrella de este tamaño. Tieneclavijero y diapasón decorados, roseta con incrustaciones yrebordes ornamentales, con abundante nácar y madreperla. Lacaja es de palo de rosa y la tapa de picea