-
El espacio como paisaje humanizado
buscaba la comprensión del paisaje como un producto original y suponía básicamente que cada comunidad se acomodaba a través de genres de vie a las condiciones naturales dejando su impronta espacial, y el resultado de este ajuste reflejaba siglos de actuación del hombre sobre el medio, cada comunidad tenia características propias -
El espacio como paisaje humanizado
buscaba la comprensión del paisaje como un producto original y suponía básicamente que cada comunidad se acomodaba a través de genres de vie a las condiciones naturales dejando su importancia espacial, y el resultado de este se reflejaba siglos de actuación del por sobre el medio -
Aportaciones a los grande pedagogos,Comenio a Rousseau y educadores positivista del siglo XIX
-
-
El análisis de la dimensión espacial se concentra en los factores de localización y distribución de la población y los recursos físicamente vinculados con un entorno natural y especifico y diferenciado, un espacio absoluto por lo concreto e inamovible en su localización
-
El análisis de la dimensión espacial se concentraba en los factores de localización y distribución de la población y los recursos físicamente vinculados con un entorno natural especifico y diferenciado
-
El espacio relativo geométrico
el espacio queda reducido a la noción de la distancia geométrica, se privilegiara métodos cuantitativos que analicen la extensión y distancia, el espacio aparece como un plano vacío en el se contemplan las formas de las formas de distribución que las practicas humanas representan, el estudio de su organización supone la identificador de formas, estructuras, patrones explicado a partir de su aparecía objetiva. -
Espacio relacional
a el geográfo le interna el espacio como imagen percibida, como filtro que se interpone entre el hombre y el medio y se preocupación es analizarla, las percepciones individuales corresponden al espacio personal,las rutas habituales, la información que le brindan los medios de comunicación, las áreas de visita ocasional y los lugares lejanos , existe un componente idiosincrasia y otro compartido con el grupo o formación social donde el individuo se interna. -
Una nueva Geografía en la que los geógrafos sean conscientes de las interacciones a escala mundial, que les permita plantear los problemas a escala
global, mirando a Europa y Estados Unidos, pero también al Pacífico, a Asia, a África -
Espacio como lugar vivido,entendido como espacio de la vivencia directa, de las experiencia de la sensaciones,emociones,concepciones y pensamientos. el espacio se convierte en un atributo de la conducta humana, producto de lo que gente hace y piensa, de los estima y valora.Es un espacio existencial en donde la distancia es una conexión afectiva y no métrica y el lugar, un conjunto de valores y experiencias significativas
-
Programas regionales mas o menos modernos
programas cuantitativos mas o menos eclécticos -
Espacio relacional
El espacio social,como producto de la dinámico del capitalista a escala global, regional y local, el espacio se presenta como el escenario de la innumerables conflictos derivado de la acción del capitalismo escala global,regional y local,explora la dinámica entre las diferentes escalas al enfocar las relaciones económicas asimétricas, el intercambio dispar y los procesos de desarrollo desigual -
El espacio como un conjunto integrado en permanente transición que es a la vez proceso y resultado y que esta representado por las practicas sociales que los construyen por las instancias de esa construcción que van desde la actuación espacial directa, física a la de la producción simbólico, la proyección o proyecto de espacio y el discurso sobre el mismo
-