-
Muchas culturas aportaron a España alimentos y recetas en la edad media.Los griegos el aceite oliva,los árabes frutas, combinar frutos secos con pescado y carne, así como el arroz....elementos que a día de hoy siguen presentes en nuestra gastronomía diaria.
-
Durante el Siglo de Oro la gente se alimentaba sobretodo de pan y cereales.El pan solía acompañarse de tocino y se incluida en sopas de harina, cocidos etc. Se comía poca carne y solía ser solo en festivos y celebraciones.
-
Gracias al descubrimiento de América,España se vio beneficiada al recibir nuevos alimentos procedentes de ahí,tales como el tomate,la vainilla, el chocolate,las legumbres,las patatas...los cuales siguen presentes en la gastronomía actual.
-
Durante el Siglo XVIII, la influencia francesa se hizo notar en España,sin embargo en los pueblos llanos no aceptaban dicha influencia y comían guisos en abundantes ollas.embutidos procedentes de las matanzas y tradiciones culinarias del Siglo XVI que permanecían en la cultura. Además, fue en el Siglo XVIII cuando empieza a generalizarse en España la confiteria.
-
A inicios del Siglo XX gracias a la demanda social surgió en la gastronomía la cerveza y fue escalando en puestos hasta dejar al vino,el cual era habitual,relegado a un segundo plano
-
Durante la Guerra Civil mucha gente emigró a otros países y la gastronomía se vio mermada gracias a eso y a la escasez de muchos alimentos,durante este periodo se hicieron populares las gachas.
-
En los años 60 hubo un denominado boom turístico que hizo que muchos platos regionales sufrieran una alta demanda de preparaciones culinarias típicas.Muchos platos sufrieron modificaciones gracias a eso y se hicieron famosos internacionalmente,como la Paella Mixta.
-
Ya antes en otros países como Estados Unidos o Suecia ya existían escuelas de hostelería,pero no fue hasta 2011 donde nació en España la primera facultad de hostelería, el Basque Culinary Center