-
Fue un astrónomo polaco del Renacimiento. Su aportación más importante fue formular la teoría heliocéntrica del Sistema Solar.
-
E un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que está en el centro del Sistema Solar. Históricamente, el heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra. La idea de que la Tierra gira alrededor del Sol fue propuesta desde el siglo III a.C. por Aristarco de Samos,1 aunque no recibió apoyo de otros astrónomos de la antigüedad.
-
Fue un astrónomo, matemático y físico del italiano de la revolución científica. Está considerado el padre de la ciencia. Postuló la primera ley del movimiento.
-
Astrónomo y matemático alemán de la revolución científica. Es conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
-
Fue un físico y matemático francés de la revolución científica, auqneu destacó más en la filosofía. Está considerado el padre de la geometría analítica. Creó las coordenadas cartesianas.
-
Primera Ley de Kepler: Todos los planetas se mueven alrededor del Sol siguiendo órbitas elípticas. El Sol está en uno de los focos de la elipse. (a y b con semejantes a la elipse)
Segunda Ley de Kepler: Los planetas se mueven con velocidad areolar constante. Es decir, el vector posición r de cada planeta con respecto al Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. -
Físico y matemático. Describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
-
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la mecánica, en particular, aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo.
-
Fue un físico suizo-alemán-americano y el científico más importane de siglo XX. Es el creador de la teoría de la relatividad y ayudó a fabricar la primera bomba atómica.
-
Surge de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales y de obtener todas las consecuencias del principio de relatividad de Galileo, según el cual cualquier experimento realizado, en un sistema de referencia inercial, se desarrollará de manera idéntica en cualquier otro sistema inercial.
-
El nombre de la teoría se debe a que generaliza la llamada teoría especial de la relatividad. Los principios fundamentales introducidos en esta generalización son el Principio de equivalencia, que describe la aceleración y la gravedad como aspectos distintos de la misma realidad, la noción de la curvatura del espacio-tiempo y el principio de covariancia generalizado.
-
Es un físico teórico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus obras más importantes son teoramas sobre el espacio-tiempo y es el descubridor de la radiación de Hawking (agujeros negros).