-
Primer astrónomo y matemático griego, considerado por muchos el primer científico de la humanidad. (624-547 a. de C.)
-
Aportaron con sus conocimientos la base para el desarrollo de la física.
Ejemplo: Teorema de Pitágoras (Pitágoras), El amor y la discordia: ciclo cósmico (Empédocles).
Pitágoras ( 569-475 a.C) Empédocles (495-444 a.C) -
Dio un gran impulso a la investigación de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica. A él se le atribuyen las explicaciones racionales de los eclipses y de la respiración de los peces, como también investigaciones sobre la anatomía del cerebro. (500 - 428 a.C)
-
Democrito fue geómetra, astrónomo y discipulo de Leucipo.
De acuerdo con Demócrito, si un pedazo de materia se dividía contínuamente, llegaría a un punto en que sería indivisible: el átomo. (460-370 a.C) -
Aristóteles creó su propia escuela en Atenas, el Liceo. La orientación intelectual del Liceo era predominantemente científica. Aristóteles buscaba la explicación de los fenómenos basado en el mundo natural. (385-323 a.C)
-
Euclides fue un gran matemático griego durante el auge de la cultura helénica. Los Elementos de geometría de Euclides sirvieron de base para los estudios de Isaac Newton. Esto nos muestra que la matématica y la física van siempre de la mano. (325-265 a.C)
-
Arquímedes trabajó principalmente la estática y la hidrostática, además de astronomia y óptica. A él se le atribuye la frase “denme un punto de apoyo y moveré el mundo”. (287-212 a.C)
-
Fue un famoso astrónomo y filósofo egipcio del segundo siglo de la era cristiana. Su mayor contribución fue el modelo geocéntrico: la Tierra es el centro del sistema solar. Su sistema prevaleció por casi 1400 años. (85-165 d.C)
-
Fue un monje astrónomo prusiano del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Desafió la visión geocéntrica de Aristóteles y Ptolomeo al proponer el sistema planetario heliocéntrico. En este sistema, el sol es el centro alrededor del cual la Tierra y los otros planetas giran.(1473-1543)
-
Fue un astrónomo y matemático alemán, propuso las tres leyes del movimiento planetario entre 1609 y 1618. En ellas establece que los planetas del sistema solar se mueven en órbitas elípticas. Kepler también contribuyó al estudio de la física de la óptica. (1571-1630)
-
Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano. El enfoque primordial de la física era su dependencia en las observaciones y las evidencias experimentales. Galilei mejoró la construcción del telescopio, con el que pudo ver las montañas de la Luna y los satélites de Júpiter. Además, apoyó con sus descubrimientos la teoría heliocéntrica de Copérnico. (1564-1642)
-
Fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.
Famoso por la ley de gravitación universal, también enunció las leyes del movimiento. Entre otras contribuciones, Newton describió los fenómenos ópticos como la naturaleza y la descomposición de la luz y el color de los cuerpos. Además, desarrolló el cálculo diferencial e integral y construyó un telescopio de reflexión. (1642-1727) -
Fue un astrónomo, matemático y físico inglés, conocido por el cálculo de la órbita del cometa Halley. En el año 1682 logró divisar y calcular la órbita del cometa que hoy en día lleva su nombre, el Cometa Halley. (1656-1742)
-
Fue un médico y físico alemán (1821-1894). Concibió el principio de conservación de la energía, luego llamada "primera ley de la termodinámica". La segunda ley de la termodinámica fue propuesta por Rudolf Clausius (1822-1888).
-
Fue un científico escocés especializado en el campo de la física matemática. Los trabajos de James Clerk Maxwell unificaron los fenómenos de la electricidad, el magnetismo y la luz en un campo: el electromagnetismo. Fue Maxwell quien mostró por primera vez que la radiación electromagnética consta de ondas. (1831-1879)
-
Fue un físico estadounidense que contribuyó de forma destacada a la fundación teórica de la termodinámica. Se le atribuye la fundación de la fisicoquímica. (1839-1903)
-
Fue un inventor, ingeniero eléctrico, ingeniero mecánico y físico estadounidense de origen serbocroata. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Sin duda, los inventos más importantes de Nikola Tesla son sus contribuciones a la corriente alterna (CA).(1856-1943)
-
Fue un físico y matemático alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica. En 1901, Max Planck propuso los cuantos energéticos, pequeños paquetes de onda, que vendrían a ser la base de la física cuántica. (1858-1947)
-
Fue una científica polaca nacionalizada francesa. Marie Curie obtuvo el Nobel de Química, por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, entre otros aportes. Los efectos patológicos del manejo de sustancias radioactivas se hicieron patentes en Marie Curie, quien padeció los efectos de sus investigaciones. (1867-1934)
-
Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Publicó su teoría general de la relatividad en 1916 revolucionando la vision del espacio, la materia, la energía y el tiempo de la era newtoniana. La teoría de la relatividad establece que la energía y la masa son equivalentes, como lo expresa la famosa ecuación E=mc2, en donde c es la velocidad de la luz. (1879-1955)
-
Ernest Rutherford, conocido también como Lord Rutherford, fue un físico y químico británico nacido en Nueva Zelanda. Se dedicó al estudio de las partículas radiactivas y logró clasificarlas en alfa, beta y gamma.
El primer paso en la fisica nuclear fue dado por Ernest Rutherford. Al bombardear nitrógeno con cierto tipo de particulas, lo convirtió en oxígeno. Fue la primera transformación de un elemento en otro. (1871-1937) -
Fue un físico y filósofo austríaco, naturalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica. La ecuación de Schrödinger, describe la evolución temporal de una partícula subatómica masiva de naturaleza ondulatoria y no relativista.(1887-1961)
-
Fue un físico teórico alemán. Es conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica. Este principio afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula. (1901-1976)
-
Fue un ingeniero eléctrico, matemático y físico teórico británico que contribuyó de forma fundamental al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica. La ecuación de Dirac describe el fenómeno del entrelazamiento cuántico.(1902-1984)
-
Fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX. Descubrió en 1929 que las galaxias externas a la Vía Láctea se alejaban, esto lo descubrió midiendo el corrimiento al rojo de galaxias distantes. (1889-1953)
-
Fue un sacerdote belga, matemático y astrónomo. Lemaître propuso en 1933 que el universo estaba en expansión luego de la explosión de un átomo primordial. (1894-1966)
-
Fue un físico y astrónomo ruso nacionalizado estadounidense. En 1948 elabora junto con Ralph Alpher y Hans Bethe el modelo cosmológico del Big Bang y demuestran como se llevó a cabo en las estrellas la creación de los primeros elementos químicos, es la explicación del origen del universo más ampliamente aceptada entre los físicos hoy en dia. (1904-1968)
-
Fue un físico japonés, galardonado con el premio Nobel de Física en 1949 por formular la hipótesis de los mesones, basada en trabajos teóricos sobre fuerzas nucleares. Yukawa propuso la fuerza nuclear fuerte como la fuerza que mantiene los protones comprimidos dentro del núcleo. Se descubren entonces los mesones que son partículas que se intercambian entre protones y neutrones. (1907-1981)
-
Fue un físico y profesor estadounidense, laureado con el premio Nobel de Física en 1964. Townes fue conocido por sus trabajos sobre la teoría y las aplicaciones del láser. El láser fue creado en 1957 por Charles Townes . Hoy en día el láser es ampliamente usado en lectores de DVD y CD, comunicaciones de fibra óptica y en cirugías. (1915-2015)
-
Fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense. Fue un defensor del pensamiento escéptico científico y del método científico, pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETI. Sagan concluyó en 1961, que la temperatura de Venus era extremadamente elevada, unos 300 C°, debido a que su atmósfera atrapaba el calor provocando un efecto invernadero. (1934-1996)
-
Fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. En 1976, siguiendo los enunciados de la física cuántica, concluyó en su "teoría de la radiación" que los agujeros negros son capaces de emitir energía, perder materia e incluso desaparecer. (1942-2018)
-
Es un astrofísico, escritor y divulgador científico estadounidense. Actualmente es director del Planetario Hayden en el Centro Rose para la Tierra y el Espacio, investigador asociado en el Departamento de Astrofísica del Museo Americano de Historia Natural. (1958- Actualidad)