-
La estadística nace por la necesidad de hacer ciertos recuentos de las riquezas que se poseían o de la cantidad de hombres que estaban a disposición para cualquier actividad de conquista o conservación que se tenía.
-
La etapa de la estadística probabilista, nace por la exposición del teorema de "Ley de los grandes números"
-
En la Universidad de Helmastadt, Alemania se creó la primera cátedra de estadística, como descripción de los fenómenos atinentes al Estado.
-
El Supremo Gobierno emite una providencia en la cual manifiesta la obligatoriedad de que cada fin de año las autoridades deben remitir a la audiencia su situación en términos generales
-
En 1825 se nombra una comisión para la forma de nuevas estadísticas, sus objetivos quedaron plasmados en el acuerdo de 13 de julio de 1825 por lo que a partir de esta comisión se da inicio a la copilación de datos de distintas instituciones.
-
Durante el gobierno del General Justo Rufino Barrios, se crea la Sección de Estadística, adscrita al Ministerio de Fomento, destinada a recolectar en forma sistemática los principales datos estadísticos.
-
En 1880 el psicólogo James M. Catell, con sus discípulos incluyendo a E. L. Thorndike, empezaron a aplicar los métodos estadísticos el problemas psicólogos y educativos.
-
En 1921 la estadística cobra importancia otra vez levantando un censo en la república el 8 de agosto, teniendo un trabajo previo a su realización.
-
Walker le atribuye el desarrollo de la teoría estadística como método general de investigación aplicable a todas las ciencias de la observación.
-
Se realizó el Censo Urbano de Población, utilizado para tabular los datos un equipo de tabulacion mecánica llamado Powers.