-
Publica el TRATADO DEL TRIANGULO ARITMETICO, en el cual se describen el uso y las propiedades del Triangulo aritmetico, conocido en la actualidad como el Triangulo de Pascal.
-
En su libro RAZONAMIENTOS SOBRE LOS JUEGOS DE AZAR, introduzco conceptos importantes sobre la Esperanza matemática.
-
Estadístico, demógrafo, fundador de la bioestadística, y precursor de la epidemiología.
"Natural and Political Observations Made upon the Bills of Mortality" Intenta crear un sistema para avisar la aparición y propagación de la peste bubónica por medio del uso de la tasa de mortalidad de Londres entre otros datos. -
Inventor de la Estadística, creo una visión global de las constituciones de los diferentes países de Europa, donde describe el estado de la agricultura, las manufacturas y el comercio.
-
Matemático, descubrió los errores que seguían en la teoría de la distribución normal, que en la actualidad se conoce como CAMPANA DE GAUSS, es una representación gráfica de datos que se reparten en valores bajos, medios y altos, creando un gráfico de forma acampanada con respecto a un determinado parámetro
-
Creador de la Teoría de las probabilidades conocido como cadena de Márkov, que es un tipo de proceso estocástico en el que la probabilidad de que un evento ocurra solo depende del evento inmediatamente anterior.
-
Introdujo el concepto de correlación, lo que indica la fuerza y la dirección de una relación lineal y proporcionalidad entre dos variables estadísticas.
-
Fue el primero en ocupar el puesto de investigación en Eugenesia en la Universidad de Londres, donde crea un departamento de estadística aplicada, se conoce como Coeficiente de Pearson a una medida de dependencia lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas.
-
En su libro The Genetical Theory of Natural Selection, basandose en datos del censo de 1911, mostraba la relación inversa entre fertilidad y clase social. sus aporte fueron fundamentos para la estadística actual así como para varios métodos de inferencia.
-
En su obra The Probability Approach in Econometrics, en la que se habla sobre una conjunción entre la Economía y la medición real , utilizando como soporte la técnica de la inferencia estadística.